Albacete será una ciudad libre de desahucios. Así se ha decidido, por mayoría, en la sesión plenaria celebrada este jueves en el Ayuntamiento de la capital. La moción, presentada por los grupos Ganemos Albacete, Ciudadanos, PSOE y el concejal no adscrito, trasladaba una propuesta de Stop Desahucios Albacete que no ha querido perderse el debate de la moción.
Todos los grupos de la oposición han votado a favor de la petición del colectivo anti desahucios que lleva años paralizando ejecuciones hipotecarias que dejan en la calle a familias de toda la provincia. En contra, el voto de los concejales del Equipo de Gobierno del PP que no han querido secundar una moción que ha salido adelante sin el apoyo del partido que gobierna la capital.
Esta moción además contempla la creación de un censo de viviendas vacías en la capital y que el Ayuntamiento deje de trabajar con aquellas entidades bancarias que hayan desahuciado.
También salía adelante la moción en la que se manifiesta la opinión del Pleno en contra de la Ley Mordaza, y en la que los votos han vuelto a dejar sólo al grupo popular en su negativa.
Red de Ciudades Refugio
El problema que viven miles de personas que están huyendo a día de hoy de la guerra de Siria e Irak y que se están encontrando en Europa con fronteras cerradas ha llevado a Ganemos Albacete a presentar una moción para que la capital se incluya en la Red de Ciudades Refugio mostrando su solidaridad con desplazados sirios.
A esta moción se ha unido el Grupo Socialista añadiendo una enmienda en la que requería la incorporación de la Federación de Municipios y Provincias. Apoyo también de Ciudadanos cuya portavoz ha pedido "altura de miras" para hacer frente al drama que viven los refugiados, y el de el concejal no adscrito, Pedro Soriano.
Nuevamente ha sido el PP el que ha llevado la voz discordante votando en contra de la moción argumentando que el Ayuntamiento no tiene competencias.
Presupuestos Participativos y Plan de Empleo
La posición de minoría con la que lidia el Grupo Popular en el equipo de gobierno ha provocado que las mociones presentadas por la oposición salieran este jueves adelante sin el respaldo del partido que gobierna la ciudad. Así ha pasado también con la moción presentada por el PSOE en la que se solicitaba que los presupuestos participativos volviesen a ser una realidad en la ciudad después de que el anterior Equipo de Gobierno, bajo el mandato de Carmen Bayod, retirara una de las posturas estrellas en los gobiernos de Pérez Castell y Carmen Oliver.
Esta se convertía en la cuarta moción del día que salía adelante sin el apoyo del grupo popular y con el voto favorable del resto de representantes de la oposición. Una moción que ha sufrido una leve modificación añadida por Ganemos Albacete y en la que se contemplaba que la participación ciudadana para estos presupuestos de 2016 contemplase el 2% del total de la partida presupuestada y las propuestas ciudadanas se escuchasen desde el Consejo Social y de Sostenibilidad.
La negativa del PP en esta moción la argumentaban en la cercanía con la fecha límite para presentar las cuentas para el próximo ejercicio y que es el Pleno y sólo el Pleno quien tiene potestad para sacar adelante los presupuestos.
Algo parecido ha sucedido con la propuesta del PSOE para que se consignen 5 millones de euros de las arcas municipales del próximo ejercicio para crear un plan de empleo. Esta moción si bien es cierto que ha salido adelante, lo ha hecho con la oposición de Ciudadanos y el Grupo Popular.