El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete ha registrado una moción que persigue cambiar el reglamento para obligar al Equipo de Gobierno a cumplir las mociones aprobadas por el Pleno Municipal. La moción, que ha presentado este lunes por la mañana el edil socialista, Manuel Martínez, garantizaría que se ejecutaran las mociones ya que "el inmovilismo del Partido Popular, que como respuesta, ha convertido las iniciativas de la oposición en papel mojado, pues las mociones no se aplican en función de si obtienen la mayoría en el Pleno, pues son 10 concejales, los 10 del PP, los que deciden cuales se llevan o no a la práctica, aunque tengan en contra el criterio de otros 17 concejales”.
El incumplimiento de las mociones aprobadas pese al apoyo o la oposición del Grupo Popular es la queja más recurrente del resto de grupos municipales representados en el Pleno. De ahí que el PSOE haya decidido dar un paso más y presentar esta moción que, según Martínez, garantizaría que, efectivamente se respete la pluralidad política, que conformaron los resultados electorales de 2015.
“Llevamos dos años con un PP que gobierna de espaldas al Pleno, de las Comisiones y de la ciudadanía”, prosiguió el concejal del PSOE, que también aseveró, que “hasta ahora, hemos apelado al espíritu democrático de los alcaldes populares que se han ido sucediendo en nuestro Ayuntamiento. Les hemos pedido que atiendan a que si 17 concejales y concejalas les solicitamos algo deben cumplirlo, por pura esencia democrática”.
Algunas de las propuestas puntuales que observa la propuesta socialista, que contempla la modificación de la regulación de las Comisiones Informativas, para que su presidencia, tal y como dicta la Ley, no la ostente el PP automáticamente, sino que se vote a la persona que la preside entre todos los concejales de la Corporación; así como el propio funcionamiento de estas Comisiones, para que cada grupo político tenga en las Comisiones la misma representación que tiene en el Pleno.
Asimismo, el PSOE aboga por incluir nuevos sistemas de control e iniciativa en el Pleno que lo acerquen a la concepción y funcionamiento de un parlamento, lo que podría permitir incluir la figura de la iniciativa normativa vecinal, lo que en la ley se denomina iniciativa popular, facultando a los vecinos y vecinas de Albacete que, a través de sus firmas, puedan plantear al Pleno nuevos reglamentos y ordenanzas o la modificación de los que ya existen.
Por último, en la moción socialista se confiere a la figura de las mociones la concepción de auténticas proposiciones hechas al Pleno por los grupos municipales. En consecuencia, una vez modificado el Reglamento Orgánico Municipal en ese sentido, todas las mociones que sean de competencia municipal y que cuenten con el apoyo mayoritario de concejales en el Pleno tendrán un efecto real y no como hasta ahora, que no si no coinciden con los planteamientos del PP, éste no las ejecuta, aunque hayan sido aprobadas por mayoría absoluta.
En definitiva, concluyó Manuel Martínez, planteamos “una verdadera revolución municipal, para aportar un plus de democracia, de respeto a la pluralidad y a la participación vecinal en el Ayuntamiento de Albacete. Pedimos tener un Pleno Municipal del siglo XXI, adaptado a la situación social y política del sig
La última modificación que sufrió el Reglamento Orgánico Municipal (ROM), tal y como recordó Manuel Martínez, se remonta a 2003, mejorando la regulación de las competencias de Alcaldía y de la Junta de Gobierno, “pero no lo suficiente las que atañen al Pleno y, ante la falta de compromiso del PP para respetar la pluralidad política del Pleno, nos vemos en la obligación de pedir modificar el ROM para que el Reglamento se lo imponga”.