
Mural con vallas metálicas proyecto 'Fence of Paradise' por Sergio Delicado
Sergio Delicado, escultor albaceteño explica que su estilo es figurativo ya que “no entro en terrenos de abstracción. Mis dos vertientes son los murales y las esculturas”, dice en una entrevista a AlbaceteCapital.com
Destacan sus murales con vallas metálicas que representan la problemática de las fronteras y la emigración. El escultor explica que a través de vallas superpuestas en los murales consigue reflejar la situación que vive España con la frontera de Ceuta y Melilla. Los inmigrantes que llegan de África y Marruecos, huyendo de países en constante conflicto, pobreza y represión.
“Aplastar esa frontera triple, valla contra valla, para que surja el rostro de la raza negra sometida a la mirada del dolor al otro lado con esa luz metálica hiriendo nuestra herencia racial. Es el metal donde comienza y termina el viaje hacia el sueño: el salto hacia el Paraíso. Las fronteras son la cicatriz de una herida de vergüenza y superioridad de unos ante otros, una dentellada de desigualdad”, explica el escultor en referencia a la explicación de sus murales.
“Esta frontera se compone de tres vallas de seis metros de altura. Partiendo de este concepto lo que hago es plasmar la problemática con tres capas de vallas metálicas superpuestas con su altura característica donde realizo retratos o rostros de inmigrantes en silencio. De esta forma genero obras que parecen imágenes fotográficas. Mi idea es romper la frontera plasmando una imagen real”, añade.
Además, sus obras se han extendido a otras fronteras como Afganistán o África. Un trabajo que lo califica como bonito porque sus murales representan exactamente lo que los emigrantes tienen que trepar para saltar esas vallas. Todo ello para que “seamos conscientes de la realidad de este mundo”.

Mural con vallas metálicas proyecto 'Fence of Paradise' por Sergio Delicado
Por la crisis de refugiados de Sudán del Sur “creo la imagen de una mujer sursudanesa”
En mayo de 2021 más de 10.00 personas saltaron la frontera de Ceuta, “se considera una cifra récord de inmigrantes que huyeron hacia nuestro país. En el camino a la valla nos empujaron y nos pegaron con las porras. Enseñábamos los pasaportes y les gritábamos `asilo´ pero dio igual”, cuenta el artista en palabras de inmigrantes.
Hasta ahora más de cuatro millones de sursudaneses se han visto obligados a desplazarse en una de las mayores crisis de desplazamiento de África. “La crisis de refugiados de Sudán del Sur es la que más crece de todo el mundo. Con esta premisa creo la imagen de una mujer sursudanesa de 10 metros. La imagen es horizontal como una frontera que se extiende a lo ancho del continente, puedo recorrerla de un lado a otro. Son diez metros exactos, porque diez metros mide la valla de Ceuta por el lado español. Eso deben trepar para llegar al `paraíso`”, comenta Delicado.
La imagen se aprecia cuanto más lejos mejor. En este sentido, la propia obra empuja, desplaza y expulsa para poder verla en su totalidad y configurar cada detalle. En el momento que “me acerco la imagen se desvanece, el metal engulle la mirada de la mujer, su gesto y cualquier rastro de expresión: solo es metal hiriente”, señala el artista.

'Fence of paradise` representa la imagen de una mujer sursudanesa de 10 metros por Sergio Delicado
Escultura pública
Por otro lado, realiza escultura publica, un tipo de obra que tiene muchos factores a tener en cuenta como el espacio, la escala, la luz, el material o el color. Lo importante es que la pieza este bien adaptada al entorno y que este todo en consonancia.
Asimismo, en los últimos días la ciudad de Albacete amanecía con cuatro cabezas de mujer instaladas en la Estación de autobuses. Unas esculturas realizadas por Sergio Delicado por encargo del Ayuntamiento. El escultor cuenta que ha tenido que adaptar su espacio de trabajo por la grande escala que estas obras tienen. Ha sido un proceso complejo ya que “he trabajado en solitario y he tenido que diseñar el proyecto de tal manera que me pudiese manejar solo. Cada cabeza pesa alrededor de 600 kilos lo que me ha llevado a hacer auténticas virguerías de ingenio para poder manejarme con esos volúmenes. En cuanto al diseño de la pieza y a resolver los problemas al trabajar con tanta escala, me han ayudado dos ingenieros que trabajan conmigo”, argumenta el escultor.

Escultura pública, cuatro cabezas de mujer en Albacete por Sergio Delicado
¿Qué representan estas obras en Albacete?
“Un reto impresionante”. Tras un año y medio de trabajo estas esculturas ya se pueden observar en la ciudad de Albacete. Cuatro cabezas de mujer que representan los puntos cardinales de una brújula. Todo ello porque la capital tiene la estación de tren y la de autobús juntas, de forma paralela.
“El espacio que queda entre las dos estaciones es una plaza donde se han instalado estas esculturas. Este espacio lo tomo como un punto de encuentro para el viajero donde elige el destino que quiere tomar, en ave o en autobús. Partiendo de la ubicación y sus características decido hacer una brújula por ser un objeto de guía”, señala Sergio.
Cada una de las esculturas miran a uno de los cuatro puntos cardinales. El artista ha querido que el espectador vea las obras de cerca haciendo un circulo para verles el rostro. De esta forma, “está obligado a verlas de cerca haciendo un recorrido por el interior de la plaza para entender el significado. El rostro esta como partido, se sumerge desde la parte de la boca. Quería que simulase un jardín japonés por toda la espiritualidad que envuelve como esas piedras que los japoneses hacen salir del suelo”, explica.
Otra de las particularidades que tienen las cabezas es que el rostro pertenece a una chica, Candela que vive en el barrio de la Estación de autobús de Albacete. “La elegí a ella por sus facciones agradables y porque Candela significa la persona que alumbra el camino. A nivel conceptual todo queda más sólido. De esta forma, ella hace de brújula y nos guía en el viaje. Además, la escultura tiene los ojos cerrados porque está haciendo un viaje interior hacia sí misma”, añade el escultor.
La plaza cuenta con una placa con un texto breve donde se describe que un destino es estar en silencio. Por todo ello las esculturas representan esa serenidad y la conexión con viajar.

Escultura pública, cuatro cabezas de mujer en Albacete por Sergio Delicado
Sobre Sergio Delicado
Con tan solo 16 años, Sergio Delicado tenía claro que se quería dedicar al arte. En un primer momento se dedicaba a la pintura y lo compaginaba con la escultura lo que le llevó a estudiar ‘Bellas Artes’. “Al principio combinaba esos dos estilos porque “vivir de la escultura es muy complicado, hasta que me decanté por ella hace 20 años”.
En cuanto a su trayectoria profesional se centra en Andalucía realizando arte público. Actualmente, el albaceteño vive de la escultura y de los murales, ambos de estilo figurativo. “Combino estas dos vertientes, aunque le voy dejando más terreno a la escultura que es en lo que quiero centrarme”, cuenta Sergio.
Las cuatro cabezas de mujer instaladas en la explanada de la Estación de Autobuses de Albacete es su primera escultura pública a gran escala. Además, destaca que tiene tres proyectos más grandes que aún no puede desvelar. Uno en un pueblo de Cuenca del que no da detalles, pero si ha querido anticipar que tiene entre manos realizar una escultura enorme de cinco metros por siete. Una pieza preparada para poderse visitar por dentro con capacidad para 12 personas, “es la estrella de todas las obras que he realizado. Ahora mismo se encuentra en proceso de valoración para ver si es factible su instalación en Albacete. También, tengo entre manos otro proyecto para La Roda que se encuentra en preparación”, concluye el artista.