
Alejandro Santoyo. Foto: Carmen Felipe
El artista Alejandro Santoyo presenta su segundo disco en solitario ‘El corazón es un órgano de fuego’ en el espacio acogedor de EA! Teatro de Albacete. Será el viernes 10 de junio a las 20:30 horas donde el albaceteño hará disfrutar a la ciudadanía de todas las canciones de su nuevo trabajo con parte de los músicos que participaron en la grabación. Un repertorio completo que visita también su anterior lanzamiento y alguna sorpresa más.
Asimismo, Santoyo cuenta en AlbaceteCapital.com como ha sido el nacimiento de su trabajo, su recorrido profesional o sus planes futuros.
P- ¿En qué momento te lanzas a crear en solitario?
R- Comencé a grabar mi primer disco ‘Alquitrán y espinas’ hace cinco años, después de sacar el primer disco con Gerba Monkey, grupo en el que toco y canto desde 2014. Surgió como un experimento ya que tenía algunas canciones escritas que no funcionaban con ellos porque llevaban otro tipo de ritmos y de producción que se alejaban mucho del punk-rock. En diciembre de 2017 me decidí a recopilarlas todas en un disco y ese fue mi primer lanzamiento en solitario. Estos años he seguido escribiendo canciones tanto para Gerba Monkey como para mí por lo que ha dado lugar a mi nuevo disco ‘El corazón es un órgano de fuego’.
P-Al pertenecer al grupo albaceteño ‘Gerba Monkey’, ¿cómo lo compatibilizas?
R-Nunca ha supuesto un problema. ‘Gerba Monkey’ es una banda de rock estatal sin artificios, de zapatilla. Siempre he escrito canciones para ambos proyectos, pero enseguida sabes si va a funcionar con Gerba o en solitario. Son dos proyectos totalmente distintos con el nexo en común de que yo escribo las canciones. Es cuestión de hablar y gestionar el tiempo a la hora de grabaciones, ensayos y conciertos. Todo es organizarse.
P- ¿Qué particularidades tienen estos dos discos que tienes en tu carrera en solitario?
R- Bueno, el primer disco surgió como un experimento puesto que era la primera vez que lo hacía. Una serie de canciones de producción básica (guitarra y voz la mayoría) y para mi sorpresa gustaron e hicimos una gira de más de treinta conciertos en dos años. Nos aventuramos a tocarlo en ciudades como Granada, Alicante, Murcia, Valencia entre otras. Tengo la fortuna de poder implicar en mis proyectos a grandes amigos. En el primer disco conté con el cajón flamenco de Javi Tello, batería de ‘Gerba Monkey’, el piano de Francisco Román o alguna guitarra de mi compadre Antonio Parra. Para quien quiera escucharlo, se tituló ‘Alquitrán y espinas’.
Respecto a mi segundo disco, ‘El corazón es un órgano de fuego’ quiero pensar que se aprecia una madurez estilística y sonora. Estos últimos años ando escuchando música constantemente y empapándome de todo lo que puedo sea el género que sea. Los prejuicios en general son horribles, pero un músico con prejuicios….
P- Este viernes 10 de junio a las 20:30 horas presentas en EA! Teatro de Albacete tú segundo disco en solitario, ‘El corazón es un órgano de fuego’ ¿Cómo ha sido el desarrollo del disco?
R- Así es. El disco, como tantas otras cosas estos últimos dos años, sufrió un tortuoso proceso de grabación por culpa del Covid-19 y sus consecuencias, pero al final hemos salido airosos gracias al enorme equipo humano del que me he rodeado. Se grabó en Albacete este invierno pasado entre ‘Perdido Studios’ y ‘Baboon Records’. Y se mezcló y masterizó en ‘Metropol Studios’ (Madrid) bajo los mandos de Sergio Jiménez y Honky Tonky Sánchez.
El disco contiene cinco canciones en las que hablo de una serie de emociones y vivencias personales que, como suele pasar, son extensibles al común de los mortales, o eso quiero creer. En total hemos sido diez personas las que hemos grabado el disco. La base del disco es la guitarra acústica y creo que si hubiera que clasificarlo andaría entre el folk y el rock. La estética también va por ahí, gracias sobre todo al enorme trabajo de Carmen Felipe (@kaaajajaphoto) que se ha currado todas las fotografías del disco y además hizo una joya de videoclip para ‘Mis ases’. Me gustan los discos que no reparan en personal humano, no me obsesiona la idea de formar una banda cerrada con este proyecto. Creo que mandan las canciones.

Alejandro Santoyo. Foto: Carmen Felipe
P- ¿Qué valoración haces de este trabajo?
R- Para mí ha supuesto un proceso enorme de aprendizaje. Me quedo sobre todo con poder controlar el sonido y la producción de tus discos desde el momento que comienza a crecer la canción en los ensayos hasta el último momento del mastering. Todo ello supone un sufrimiento igual de grande que el placer que recibes a cambio cuando se le da carpetazo. Pero creo que ahí está la diferencia entre un profesional y un amateur. Creo que en este disco eso lo hemos controlado dentro de nuestras limitaciones. Estoy satisfecho, pero ya pienso en el siguiente.
P- ¿Cómo será la presentación?
R- Pues el concierto será este viernes en EA! Teatro a las 20:30. Hay entradas a la venta en Entradium y también en dos puntos de venta física en Albacete: ‘La Disquería’ y ‘La Casa Vieja’. Será un concierto donde toque junto a Manuel Sánchez ‘Tuti’ y Josean Tortosa el disco al completo y parte del anterior, además de alguna sorpresa más.
Tuti y Josean forman los cimientos sonoros de este disco ya que grabaron bajo y batería respectivamente y estamos girando el disco con este formato por ahí fuera. Creo que Honky Tonky Sánchez y Eric Ros (Búfalo, Padre Jornimans) vendrán con sus guitarras a hacer las delicias de los allí presentes.
P- ¿Por dónde irá la gira de este nuevo disco?
R- Pues por ahora no puedo adelantar mucho. Hay algunas cosas pendientes, como una visita a Madrid, donde todavía no lo hemos presentado. Todo se andará. La gira de este disco la he planteado desde el principio como una gira larga pero de fechas espaciadas en el tiempo, quizá porque venimos de sufrir una pandemia donde los planes no servían para nada. Recomiendo que me sigan en mis redes sociales para estar al día de todo.
P- Ahora toca disfrutar de esta etapa, aunque, ¿tienes proyectos futuros?
R- Más allá de seguir escribiendo canciones no tengo ningún plan de futuro musicalmente hablando. Tocar mucho la guitarra y arruinarme comprando vinilos. Todo el que quiera puede escucharme en todas las plataformas digitales o adquirir el disco en La Cachorra Yeyé, Disquería o Librería Circus.