Doce empresas de la región se han adherido a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género". Estas empresas son: Camacho Recycling S.L. (Albacete), Tu cocina bonilla (Ciudad Real), Autoescuela Camapus (Ciudad Real), Linealrso (Ciudad Real), Forocuenca (Cuenca), Cisternas Químicas S.L.U. (Cuenca), Federación Regional del Taxi (Toledo), Hinarejos Hidalgo S.L. (Albacete), Muévete Gestión Integral S.L. (Ciudad Real), Benagui (Guadalajara), Guadasocial S.L.U (Guadalajara) y la asociación sin ánimo de lucro Acuer2 CLM Mediación (Toledo). Además, este acuerdo también ha sido suscrito por el sindicato Comisiones Obreras.
Con la firma del convenio estas empresas se comprometen a divulgar las acciones del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en favor de la igualdad y en contra de la violencia de género. Además, algunas de ellas se comprometen también a contratar a mujeres víctimas de violencia de género para favorecer su integración social.
Ha sido en Cuenca, este miércoles durante el acto para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres y donde la directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, ha incidido además en otras acciones se sensibilización desarrolladas por el Instituto de la Mujer, como un vídeo sobre las distintas formas de violencia de género destinado a los jóvenes de la región o la campaña puesta en marcha con la Federación de Hostelería de Castilla-La Mancha para que más de 267 establecimientos hosteleros de la región repartan dos millones de servilletas con mensajes en contra de la violencia de género coincidiendo con las fiestas navideñas.
Volver a ser pioneros
Castilla-La Mancha "volverá a ser pionera en la lucha contra la violencia de género mediante una reforma integral de la legislación autonómica en esta materia". Lo decía este miércoles el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luís Martínez Guijarro en ese acto de Cuenca donde ha recordado que Castilla-La Mancha "ya fue pionera hace muchos años en materia de lucha contra la violencia de género con una Ley que obligaba incluso a la publicación de los nombres de las personas que eran condenadas por este tipo de delitos".
El vicepresidente regional confía en que el borrador de esta nueva normativa pueda estar disponible en 2016. Normativa que el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere aprobar "con el consenso de todos los agentes implicados en la erradicación de la violencia de género". Asimismo, ha asegurado que el Ejecutivo de Emiliano García-Page "está dispuesto a tomar decisiones legislativas valientes porque la violencia de género es un asunto en el que no se puede andar con medias tintas".
Finalmente, ha mostrado una especial preocupación por las actitudes machistas que se observan entre las personas más jóvenes de nuestra región y ha abogado por hacer un especial para atajarlas.