
Un momento de la inauguración de la Unidad Educativa del CRA 'Los Almendros' en Pozo Lorente. foto: Diputación de Albacete
La localidad albacetense de Pozo Lorente tendrá, en el 16 de diciembre de 2022, un día de entre los mejores de sus recuerdos colectivos con la reapertura de su unidad educativa, integrada en el Centro Rural Agrupado (CRA) ‘Los Almendros’ (que, a su vez, cuenta con más de 60 alumnos y alumnas y 8 unidades distribuidas, también, por Alatoz, Carcelén y Villavaliente).
Una inauguración que el presidente provincial, Santi Cabañero, junto al vicepresidente de la institución, Fran Valera, ha tenido ocasión de compartir este viernes con el cabeza del Ejecutivo Autonómico, Emiliano Gª-Page, la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez y con la alcaldesa de la localidad, Llanos Valero, y que ha calificado como “un día histórico” para este municipio, dejando claro que esto representa la auténtica política.
Ésa que, ha enumerado, trabaja para dignificar la vida de la gente; para avanzar en derechos; para proveer de más recursos; para asegurar más igualdad entre las personas; y para dar la vuelta a las injusticias; y no para traer indignidad, ni para cerrar servicios, quitar derechos, discriminar y abrir brechas de injusticia.
Fue al término del curso escolar 13/14 cuando el pueblo de Pozo Lorente sufrió el cierre de su unidad educativa cuando el gobierno regional de entonces alegó que la ratio de alumnado era insuficiente según su criterio. Contando en aquel momento con once estudiantes.
Oficialmente, de la mano del actual gobierno, esa unidad reabre sus puertas con ocho alumnos y alumnas que “merecían este lugar (como mínimo) tanto como los niños y niñas que cada día van al cole en la ciudad de Albacete”, ha subrayado Cabañero, señalando directamente el papel clave que apostar por la denominada ‘escuela rural’ tiene para el futuro de los pueblos, al tiempo que ha afirmado que “del mismo modo que en julio de 2014 comenzó a morir el futuro de este pueblo, hoy renace ese futuro con la reapertura de este cole”.
Rosa Ana Rodríguez ha explicado que gracias al compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Pozo Lorente hoy se abre un centro que seguro “poblará de vida al municipio”, y que de momento dará servicio a un total de ocho alumnos y alumnas repartidos en distintos cursos de Educación Infantil y Primaria.
“Cerrar una escuela con once alumnos y alumnas es una atrocidad, aunque haya una escuela a cuatro kilómetros de aquí”, ha dicho la consejera. “La escuela y la educación no es una cuestión rentable, tiene que ser una inversión de futuro y cerrarla en un pueblo es negar, en parte, el futuro al pueblo”, ha añadido.
Asimismo, la consejera ha anunciado que el Ayuntamiento de Pozo Lorente está en conversaciones con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para formalizar un convenio el próximo año y crear nuevas plazas de la etapa educativa de 0 a 3 años, de acuerdo a la estrategia que hay impulsada en este sentido por el ejecutivo de Emiliano García-Page.
En este sentido, Cabañero ha reiterado a Gª-Page su agradecimiento por el firme compromiso del gobierno castellano-manchego con el ámbito educativo en general y, de forma especial, en el medio rural, y ha advertido que no caben excusas para quitar servicios a la ciudadanía, señalando que “siempre decimos que todos somos iguales, y así tiene que ser, pero todos no somos lo mismo y este acto lo demuestra; porque no es lo mismo cerrar una unidad con 11 niños y niñas que reabrirla con 8”.

El presidente de la Diputación, junto a la alcaldesa de Pozo Lorente, al delegado de la Junta en Albacete, y al presidente del Gobierno regional
Un compromiso firme por avanzar en igualdad de oportunidades se viva donde se viva
Y este compromiso, ha proseguido, que también lo es con la igualdad de oportunidades en el acceso a los derechos, con el progreso, con la dignidad y la justicia; y que, además, ha resaltado, que supone una apuesta directa muy importante por la Enseñanza pública en las mejores condiciones para los niños y niñas, vivan donde vivan.
De hecho, el presidente provincial ha asegurado que “al mundo rural se le quiere dándole servicios y calidad de vida a quienes lo habitan, y lo importante no es hacerse una foto al lado de una oveja, eso es demagogia. Como se quiere al mundo rural es queriendo a la gente que vivimos en él”.
Santi Cabañero ha incidido en que la Comunidad Educativa se merece este tipo de cosas por muchas razones; entre ellas, y ahora que parece que al fin llegamos a unas navidades más ‘normales’ con más sonrisas que mascarillas, por el gran trabajo que madres, padres, docentes, alumnado, personal administrativo, refuerzos… hicieron durante lo peor de la pandemia logrando, primero, que la formación no parara; y después, (también con el apoyo de la Diputación) que los centros escolares fueran un lugar seguro.
Un merecimiento de buenas noticias que Cabañero ha extendido al caso de Villarobledo donde, también éste será un día a recordar en lo educativo, con la colocación de esa ‘primera piedra’ de la construcción del Pabellón Polideportivo de los Institutos de Educación Secundaria ‘Octavio Cuartero’ y ‘Virrey Morcillo’, con un presupuesto de licitación de casi 810.000 € financiados a través de ayudas europeas (REACT) para la recuperación económica y la cohesión en marco del Plan Infraestructuras Educativas de la Comunidad Autónoma.
Una instalación muy necesaria y demandada por la población de Villarrobledo y que, ha señalado Cabañero, también hará posible el gobierno de Gª-Page “que está en lo grande y en lo pequeño”, trayendo nuevas posibilidades para la juventud de la zona a nivel de deporte, de ocio, de actividades de tiempo libre y de dinamismo.
Felicitando a ambas poblaciones, el presidente provincial ha concluido aplaudiendo que Castilla-La Mancha en estos años y meses recientes haya estado llena de ejemplos como lo que esta jornada representan Viillarrobledo y Pozo Lorente, donde la gente está pudiendo ver poco a poco respondidas sus necesidades (que, ha remarcado, tan especialmente importantes son cuando del ámbito educativo se trata).
Finalmente, Cabañero se ha mostrado convencido de que estos ocho alumnos y alumnas van a demostrar, con creces, lo importante que es tener educación pública de calidad en Pozo Lorente.
Castilla-La Mancha ha creado 1.433 plazas escolares de 0 a 3 años de las 3.739 comprometidas, gracias a la firma de 49 convenios con ayuntamientos de la región
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha creado 1.433 plazas escolares de la etapa educativa de 0 a 3 años de las 3.739 que tiene comprometidas hasta 2024 gracias a la firma de 49 convenios con ayuntamientos de todo el territorio regional.
En concreto, se han creado 151 plazas gracias a la firma de ocho convenios en la provincia de Albacete, 249 plazas gracias a la firma de ocho convenios en la de Ciudad Real, 65 plazas gracias a la firma de cuatro convenios en Cuenca, 141 plazas gracias a la firma de seis convenios en la de Guadalajara y 827 plazas gracias a la firma de 23 convenios en la provincia de Toledo.