España ha votado a la izquierda, incluso sin contar el voto socialdemocrata que aspira a representar Ciudadanos. Sin embargo el Partido Popular es la lista más votada. con un desplome de más del 63 por ciento de sus votantes frente al las elecciones de 2011. Frente a estos datos desastrosos en la derecha española los dos partidos emergentes entran con fuerza.
Podemos se alza como el partido que ha roto previsiones, no sólo configurándose como una fuerza política con presencia potente en toda España, sino que además será necesaria para la gobernabilidad del país.
Gana el PP,10 escaños; PSOE, 7; Ciudadanos, 3, y Podemos 1
En Castilla-La Mancha el Partido Popular se ha desinflado perdiendo escaños en favor de las nuevas formaciones, Podemos y Ciudadanos.El Partido Popular han aglutinado el 38,18 % de los votos de la comunidad. De este modo el Pardio Popular consigue 10 diputados en esta región, es decir que pierde cuatro diputados. En Castilla-La Mancha la derecha del Partido Popular ha perdido 200.000 votos comparando los datos con las elecciones de 2011.
El PSOE, que a nivel nacional nota más el descenso en Castilla-La Mancha mantiene su segunda posición por volumen de voto y por proporción aunque desciende sólo dos puntos porcentuales respecto de los comicios de 2011. Por lo que conserva sus escaños en la región y un 28,36% del voto emitido.
Ya que la participación ha sido muy parecida a la de 2011, las nuevas formación consiguen votos y escaños arañándoselos al Partido Popular. Podemos consigue el 13,62 por ciento de los votos y un sólo diputado en Toledo, mientras que de Ciudadanos, con una cifra casi igual, el 13,77 por ciento, y apenas mil votos más, consigue tres escaños en Albacete, Guadalajara y Toledo.