
Cristina Díaz, Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller
“Estoy feliz, contenta y orgullosa al ser reconocido mi trabajo que llevo ejerciendo durante tantos años, recibir algo así es muy grande”, dice en una entrevista a Albacetecapital.com Cristina Díaz, sumiller del restaurante Maralba en Almansa, galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller. Un premio que reconoce al profesional de sumillería por su labor más destacada en un restaurante radicado en España en el último año.
Cristina Díaz abría en 2003, junto a su marido el cocinero Fran Martínez, el restaurante Maralba. Un tándem perfecto, ella al frente de la bodega y la sala y él en cocina, han merecido dos estrellas Michelin y dos soles Repsol, convirtiendo el establecimiento en un referente de la cocina manchega actual. Con cuatro menús diferentes al año, la carta de vinos está en continua renovación, para acompañar a la cocina en sus cambios de estación. “Investigo las zonas de cada vino y sus tipos de uva, de esta forma voy cambiando para que el comensal conozca diferentes sabores que nos da la vid en cada terreno”, añade.
En este sentido, Cristina cuenta que cuando Fran elabora los platos “los probamos juntos”. Así intenta buscar el vino adecuado para maridar el menú llegando a la raíz de cada plato. “Intento que el vino acompañe a la perfección a ese plato o que dé más importancia a esos sabores. Hasta que no lo pruebas no sabes exactamente que le va a ir, sí que es verdad que a la larga de tantos años lo tengo metido en el pensamiento”.
Además, Díaz añade que hay que arriesgar con los vinos ya que hoy en día hay una gran amplitud de matices para acompañar a los platos y sus sabores.
“Mi trabajo tiene que ver mucho con transmitir el trabajo que hacen las bodegas. Es importante para cualquier sumiller destacar la labor que hacen en cada una de ellas y que cada vino se transmita fuera. Todo con el fin de que el cliente conozca ese proyecto de forma más cercana y directa”, explica Cristina.
El jurado de los premios señalaba que entre sus casi 700 referencias destacan los vinos manchegos, muchos de ellos de pequeños viticultores, un afán personal de la sumiller por enseñar el trabajo de bodegueros sobresalientes que no cuentan con tanta visibilidad.
Asimismo, defiende mucho la comarca y Castilla-La Mancha porque “entiendo que estamos en una zona que es de las grandes productoras de vino. Hay que dar a conocer nuestros productos y nuestras bodegas de la provincia de Albacete como la de los alrededores. También es cierto que al estar cerca del Levante me muevo mucho por ese territorio, con esto no quiero decir que en mi maridaje no incluya vinos del norte, sur, este y oeste de España. Pero intento que la mitad del maridaje sea de la región porque hay grandes vinos y hay que ponerlos en valor si o si”, señala.
Maralba ya cuenta con su menú de otoño
El restaurante Maralba cuenta con cuatro menús diferentes al año coincidiendo con el cambio de estación. Hace unas semanas se sirve el de otoño, a pesar de que el calor ha hecho que se resista. Cristina explica que el maridaje para este menú cuenta con vino de la zona de La Manchuela. Además, con diferentes uvas como garnacha, bobal, verdoncho, malvar (de la zona de Toledo) y alguna variedad del norte.
“Las que más suelo cambiar son los vinos de nuestra zona, pero me gusta que cada menú cuente con variedades de toda España sin olvidar la comarca”.