Representantes de los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han protestado este jueves ante la Dirección Provincial de Albacete del Instituto Nacional de la Seguridad Social para denunciar la "urgente necesidad de la mejora de condiciones en la Seguridad Social" ya que la falta de personal "ahoga" la tramitación de muchas prestaciones, como el Ingreso Mínimo Vital.
Según la secretaria general de la Sección Sindical estatal de la Seguridad Social de CCOO, Lola Panero, hay un "caos absoluto en la Seguridad Social" debido a la falta de personal, "plantillas envejecidas y casi enfermas por el continuo estrés al que están sometidas".
Los sindicatos calculan que faltan hasta 10 mil personas en la Seguridad Social. "Hay un plan de choque con interinos, pero es insuficiente lo que nos dicen en los anuncios, es personal al que hay que formar; además las Ofertas de Empleo Público tardan muchísimo tiempo en resolverse".
Recuperar la atención presencial
"En la pandemia fuimos mucho a la gestión telemática y nuevas tecnologías, pero se hizo de tal manera que aunque acabó la pandemia continúa esa forma de trabajo; defendemos que haya una combinación, no puede ser todo atención telemática", ha criticado.
En este sentido, el coordinador estatal de la Seguridad Social de UGT, Martín Lanzas, explica que la condición indispensable para ser atendido en la Seguridad Social es una cita "imposible de conseguir". "Eso está generando una condena social que los trabajadores no merecemos; el Gobierno ha consentido llegar a una situación absolutamente previsible".
El responsable de UGT pide al Gobierno que ponga soluciones para atajar el problema: "La solución está prevista en la Ley 21/21, que mandaba al Gobierno a reestructurar la Seguridad Social antes del mes de junio, constituyendo la Agencia Estatal de la Seguridad Social, con los medios y la organización que necesita".
Los sindicatos han organizado movilizaciones como la de Albacete en otros puntos del país.