Todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Albacete han firmado una declaración institucional en la que apelan “a la responsabilidad ciudadana” para contener los contagios por COVID-19 en la ciudad, especialmente entre los días 7 y 17 de septiembre, en los que cada año se celebraba la Feria de la capital.
“Ahora, cuando nos encontramos en el umbral de unas fechas, en las que en condiciones normales, y no excepcionales como las que vivimos en la actualidad, darían comienzo los actos de conmemoración y celebración de la Feria de Albacete es preciso apelar a la responsabilidad ciudadana, para sostener el esfuerzo realizado”, recoge la declaración.
Pues a este contexto, continua el escrito, se suma que en los últimos días la ciudad ha recuperado los índices de población normales, tras los meses estivales y lo que esto conlleva, el retorno a los puestos de trabajo, el incremento de la actividad y del tránsito y presencia de la ciudadanía en las calles, comercios y establecimientos de la ciudad, a los que también a partir de la próxima semana se sumará el inicio del curso escolar.
El Ayuntamiento ha recordado en esta declaración un listado de las medidas en vigor para prevenir los contagios, entre ellas la limitación del aforo máximo de reuniones familiares en domicilios privados a 10 personas, que no está permitido fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se puede respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, dos metros y tampoco celebrar eventos multitudinarios en los que no se pueda controlar el aforo y no pueda garantizarse una butaca preasignada.
Además recuerda que los cuerpos de la Policía Local y Nacional, de forma coordinada y prestando especial atención a convocatorias realizadas a través de las redes sociales, impedirán y en su caso sancionarán el consumo de alcohol y otras actividades no permitidas en la vía pública.
También recuerda que los establecimientos hosteleros deben indicar en su exterior el aforo máximo permitido en cada uno de sus espacios, que se establece en un 75 por ciento de ocupación. Estos establecimientos de hostelería y restauración, incluidas terrazas, deberán garantizar la distancia interpersonal mínima de un metro y medio en el servicio en barra.
Asimismo, deben garantizar una distancia mínima entre mesas o agrupaciones de mesas de un metro y medio, con un máximo de diez personas por mesa o agrupación de ellas. La mesa o agrupación de mesas empleadas para este fin, deberán ser acordes al número de personas, permitiendo que se respete la distancia mínima de seguridad interpersonal. Además se establece como horario de cierre de los establecimientos la 1.00 horas como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 00.00 horas.
Por último recuerda que es obligatorio el uso de la mascarilla y observar las debidas medidas de distancia social.