
XV Marcha por la Igualdad. Foto: Diputación de Albacete
Albacete acoge este miércoles, 10 de mayo, la XV Marcha por la Igualdad, que recorre las calles de la ciudad visibilizando la realidad de las personas con discapacidad.
La vicepresidenta de la Diputación, Amparo Torres, ha participado en la iniciativa que recuperó el pasado 2022 y que se ha convertido en “un marco de convivencia, celebración, reivindicación y admiración para la sociedad albaceteña”.
Así, la institución se ha sumado a éste encuentro “necesario y cargado de fuerza y mensaje” y que cuenta con el respaldo de las instituciones y la ciudadanía, así como de los colectivos que integran el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad de Albacete que, ha asegurado, son el fiel reflejo del “increíble tejido social que ha tejido día a día la provincia de Albacete y que es uno de nuestros mayores motivos de orgullo”, ha manifestado durante la marcha.
Aprender de las personas con discapacidad: “No sólo son iguales que el resto, sino que suelen ser mejores y un referente para la sociedad”
Torres ha acudido acompañada de la diputada de Servicios Sociales (además, al frente de la Concejalía de Atención a las Personas coorganizadora del evento por parte del Ayuntamiento de Albacete, Juani García), y ha destacado a los medios de comunicación que la unión, la colaboración y la educación son pilares fundamentales para avanzar y mejorar en cualquier ámbito, pero muy especialmente en el de la igualdad, señalando que “la accesibilidad universal debe ser una aspiración constante para seguir removiendo barreras y prejuicios que ponen frenos a la valía y a la plenitud de las personas con discapacidad”.
La dirigente provincial ha reconocido “el progreso de Albacete en igualdad para todas las personas”, con localidades más amables, más transitables, más universales y, sobre todo, más tolerantes. En este sentido, ha destacado la importancia de “aprender de las personas con discapacidad”, quienes no sólo son iguales que el resto, sino que suelen ser mejores y un referente para la sociedad.

XV Marcha por la Igualdad. Foto: Diputación de Albacete
Finalmente, ha felicitado a todos los colectivos que participan en la marcha y ha agradecido a las empresas colaboradoras, como El Corte Inglés, su compromiso por llevar la inclusión de forma real y efectiva a sus lugares de trabajo, reiterando que la Diputación se suma con una gran alegría y compromiso a esta celebración única que Albacete se honra en brindarse de forma ejemplar.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, también ha participado en la XV edición de la ‘Marcha por la Igualdad’ a favor de la inclusión de las personas con discapacidad y ha valorado la labor que realizan las entidades del ámbito de la discapacidad de las que prácticamente todas las que se asientan en territorio albaceteño han tomado parte, un año más, de esta popular marcha que cumple tres lustros.
En este contexto, la titular de Bienestar Social, Bárbara García Torijano ha destacado la necesidad "de garantizar la accesibilidad a todas las personas por igual, porque en cualquier momento de nuestras vidas podemos necesitar esa accesibilidad y tener acceso a la igualdad de oportunidades".
Asimismo, la consejera ha añadido, es una cuestión de solidaridad ya que "lo que no te pasa hoy, no quiere decir que no te pueda pasar mañana y aunque no te pase, no quiere decir que no le esté pasando al de al lado”, por tanto, “tenemos que seguir trabajando por esta marcha, por este camino, ya que siempre queda recorrido por hacer y tenemos que estar de la mano y estar juntos".

XV Marcha por la Igualdad. Foto: JCCM
En este sentido, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha animado a las asociaciones del sector de la discapacidad “a seguir siendo fuertes, porque si esta gran familia es fuerte lo será también Albacete”. Así lo ha trasladado el alcalde, que ha participado en la XV Marcha por la Igualdad, junto la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, y representantes de la Corporación Municipal.
El alcalde ha agradecido el trabajo de las asociaciones del sector de la discapacidad, agradeciendo del mismo modo al Consejo Municipal de Personas con Discapacidad de Albacete la organización de esta jornada de convivencia.
Una marcha con gran participación
La XV ‘Marcha por la Igualdad’ ha vuelto a contar con una gran participación, siendo más de 600 personas las que han formado parte de la comitiva, muchas de ellas personas usuarias, familiares, trabajadores y voluntarios de 54 entidades sociosanitarias y del ámbito de la Discapacidad, 28 de las cuales forman parte del Consejo Municipal que organiza el acto y en el que también está representada la Consejería de Bienestar Social, a través de la delegación provincial.
Antes de comenzar la marcha se ha entregado un obsequio de reconocimiento al diseñador del cartel de la presente edición, Jesús Roselló, usuarios del Centro de Recuperación de personas con Discapacidad Física.
El recorrido ha sido festivo y alegre por las calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza del Altozano donde se ha celebrado una fiesta con música y sorteo de regalos que ha puesto el punto y final a una celebración que “nos da la oportunidad de compartir un rato agradable con las personas con discapacidad, con sus familias, para hablar, para escucharnos y poder mejorar la sociedad y poner en marcha políticas que respondan a las necesidades de todos y todas, que es para lo que trabajamos los gobiernos”, ha concluido la consejera.