Villalgordo del Júcar está, una vez más, y van tres en la presente etapa
de gobierno, sin secretario municipal en el Ayuntamiento, con las
molestias y retrasos en la tramitación de documentos que ocasiona al
municipio.
Aunque Unidas Podemos por Villalgordo no forma parte del equipo de
Gobierno del Ayuntamiento sí apoyó los Presupuestos de 2021, que se
contratará a un secretario a tiempo completo y se disolviera la
agrupación de secretaría con Fuensanta por la que, en vez de cinco días
a la semana solo tiene tres días este servicio.
La relación de hechos que han llevado a Villalgordo a la situación
actual es la siguiente, según indica Unidas Podemos:
El Ayuntamiento llevaba sin presupuestos desde 2013, algo incomprensible
pues el PSOE ha tenido mayoría absoluta las dos últimas etapas de
gobierno. En 2021, con un gobierno en minoría, "aprobamos unos
presupuestos después de 9 años", señalan.
Los presupuestos salieron adelante en parte por la insistencia de la
oposición, y las advertencias de la secretaría municipal que, el 28 de
mayo de 2020, emitió un informe que evidenciaba la total desorganización
administrativa del consistorio. Unidas Podemos trasladó al equipo de
Gobierno varias acciones que, "en nuestra opinión, debían adoptarse para
revertir la situación, como contar con un secretario a tiempo completo,
pero una vez más el alcalde y sus concejales hicieron oídos sordos", dicen.
En enero de 2021, Unidas Podemos presentó una moción al pleno aprobada
con los votos de la oposición (los cuatro concejales del PSOE votaron en
contra), que pedía que se presentasen unos presupuestos para 2021 que
incluyeran el Plan de Ordenación Municipal y un secretario a tiempo
completo.
En noviembre de 2020 el tercer secretario de esta etapa de gobierno se
incorporaba al Ayuntamiento. "El alcalde nos pidió un voto de confianza,
tras asegurar que con este secretario y la contabilidad al día no sería
necesario un secretario a tiempo completo. Desde Unidas Podemos pedimos
que lo demostrara con hechos", añade.
Tras muchas negociaciones por parte de los grupos del pleno, en abril de
2021 se presentaron unos presupuestos consensuados, que no incluían la
secretaría a tiempo completo que reclaman. "Presentamos enmienda para
incluirla, aprobada con cinco votos a favor, de PP y Unidas Podemos, y
cuatro en contra de PSOE", detallan.
Acaba el 2021, y en diversos plenos la oposición le ha recordado al
alcalde que tiene una moción y unos presupuestos que cumplir, que
contemplan disolver la agrupación de secretaría y dotar al consistorio de un
secretario a tiempo completo para el bien del municipio.
Además, en varias ocasiones, tanto en plenos como mediante escritos, se
ha puesto de manifiesto que es imposible llevar al día correctamente las
tareas que un secretario debe desarrollar en un municipio como
Villalgordo si no está a tiempo completo.
En el pleno de noviembre de 2021, como consta en el acta, ante un nuevo
recordatorio por parte de Unidas Podemos de que se debía tener
secretario a tiempo completo. Sobre ello el alcalde dijo textualmente: "Tenemos diferentes opiniones. Si queréis cinco días, presentar una moción y
aprobarla en el pleno”, olvidando la aprobada en enero e incumpliendo el
mandato del pleno".
El 2 de febrero de 2022 el último secretario renuncia al puesto por
una “carga de trabajo excesiva”, y evidencia una vez más que Villalgordo
del Júcar necesita un secretario a tiempo completo.
En el próximo pleno, que se debería de haber celebrado ya, pero que por
falta de secretario no se ha convocado, se presentará una “moción de
reprobación” al alcalde por incumplir los mandatos plenarios y lo
aprobado en los presupuestos.
Desde Unidas Podemos no aceptan ni más excusas ni perder más el tiempo,
como acostumbra a hacer el equipo de Gobierno del PSOE.
"Si el alcalde no cumple lo aprobado tendremos que replantearnos los
posibles escenarios para conseguir que se respete la voluntad que la
mayoría de los vecinos y vecinas, expresada a través de los concejales electos", finaliza Unidas Podemos.