En un desayuno mantenido con medios de Comunicación de Castilla-La Mamcha el presidente de la región, Emiliano García Page se ha referido al último Decreto que recalificaba derechos de agua a favor de unos pocos empresarios y una diputada del Partido Popular, en la comarca de Hellín. Esta decisión perjudicaba a 354 familias. Page ha aseverado: "Para entendernos, si ese Decreto se hubiera firmado hoy no habría salido". El Presidente de Castilla-La Mancha ha reconocido que la Junta estudia los cauces para poder paralizar o al menos fiscalizar esta decisión "a mi no me parece ni casual ni gratuita la decisión que se ha tomado en el último momento antes de irse del gobierno".
Sin embargo el Presidente de Castilla-La Mamcha ha argumentado que la decisión no va a ser revocable de manera inmediata y ha explicado: "Sabemos que una vez que están aprobadas las cosas paralizarlas no es una cosa de capricho político, es una cuestión que debe seguir su cauce legal". Además ha destacado lo curioso de esta recalificación de terrenos rurales incluso para las políticas mantenidas por el propio Partido Popular durante el mandato de Cospedal: "Esta decisión no se corresponde para nada con las decisiones que en materia de Agricultura y Ganadería han mantenido en toda la legislatura y es claramente una decisión de última hora".
Sanidad
El principal anuncio del Presidente ha tratado sobre sanidad ya que desde el Ejecutivo autonómico se pondrán en marcha mecanismos para que el propio SESCAM pueda contratar a personal y abrir camas si es necesario. "No hablo de esperas en urgencia", ha dicho Page "ni de momentos puntuales". El presidente ha afirmado que habrá mecanismos que auditarán las necesidades y tomarán decisiones de manera autónoma en función de la urgencia y necesidad sanitaria. De hecho el próximo Consejo de Gobierno se anunciará una disposición que establezca este mecanismo de manera automática en los servicios de urgencias.
Es una medida que pretende evitar el colapso de las urgencias de los centros hospitalarios. Esta disposición permitirá al SESCAM la contratación permanente de personal con el objetivo de ir abriendo camas cuando lo requiera la situación de los hospitales. Además, para paliar el bloqueo que algunos centros hospitalarios sufren en Urgencias, García Page también ha informado de la apertura inminente de 10 camas en el Hospital de Toledo y 10 más en el Hospital “Mancha Centro” de Alcázar de San Juan.
Además ha afirmado que si bien no habrá muchos cambios en consejerías Sanidad si que se separará de Servicios Sociales porque sanidad consume una cantidad de recursos muy importante y hace que las políticas de bienestar social queden relegadas a un segundo plato.
Educación
Page ha explicado que no paralizarán la LOMCE, no al menos de manera directa, "ya que supone más un trasto" por lo apresurado de una decisión como esta. Muchos profesores están ya preparando las clases, hay padres que ya tienen libros y colegios con procesos de matriculación abierto "por una cuestión de operatividad" y porque creemos que un cambio en esta ley debe "recoger el consenso de diferentes actores". Ha concluido afirmando en relación a la LOMCE "La ley de educación es muy mala, pero aún es peor para el ciudadano que no exista una ley".
ATC, Agua y Podemos
Emiliano García Page ha desgranado algunas líneas maestras del que será su gobierno en esta legislatura, volverán a los pactos del Agua ya que en los últimos 4 años Castilla-La Mancha ha cedido "mucha más agua de la media (nacional) y es la primera vez que la Comunidad Autónoma no ha recurrido ninguno de esos trasvases”. El ATC, según ha comentado Page es un proyecto con muchas incógnitas en cuanto a seguridad, que no está nada claro. Y en cuanto al aeropuerto de Ciudad Real, ha querido desmarcarse de un concurso de acreedores que ha durado más de cuatro años. Sobre la estabilidad de su gobierno, ha reconocido sentirse cómodo con Podemos pero plantea una legislatura de diálogo "incluso con el PP".