FOTOS: Juan Pedro Castillo.
Unas 8.000 personas, según la policía local, y más de 12.000, según la organización, han participado este viernes, 8 de marzo, en una multitudinaria manifestación que ha vestido de violeta las calles de la ciudad de Albacete. La marcha, que ha salido a las 18:00 horas de la punta del parque Abelardo Sánchez, ha sido una fiesta del feminismo en la que varias generaciones se han unido para reivindicar la igualdad real entre hombres y mujeres.
Al grito de “un bote, dos botes, machista el que no bote”, “abajo el machismo y arriba el feminismo” , “no me silves que no soy perro”, “tranquila hermana, aquí está tu manada” o “no es no, lo demás es violación”, entre otros lemas, los miles de participantes han recorrido las principales calles de la ciudad en dirección al Altozano, donde aguardaba el escenario que sería de meta a la marcha.
“¡Arriba el feminismo, abajo el patriarcado!” cantan las mujeres de la manifestación de Albacete #8M2019 #CLMporel8M pic.twitter.com/c84lCbGIOK
— eldiario.es CLM (@eldiarioclm) 8 de marzo de 2019
La sonora pitada a Vox
Ha sido un momento improvisado pero el silbido ha llegado del principio a fin de la marcha. Justo cuando la cabecera de la manifestación pasaba junto al edifico donde Vox tiene su sede en Albacete sus integrantes han comenzado a pitar en señal de rechazo a la formación política claramente antifeminista.
Encabezadas por miembros de la Coordinadora 8M Albacete y bajo el lema ‘Unidas somos imparables, hacia la huelga feminista’, las mujeres han recorrido el centro de Albacete, en una protesta a la que se han ido sumando manifestantes durante todo el recorrido, hasta conformar una manifestación multitudinaria. Casi dos horas han tardado en recorrer el escaso kilómetro que separaba la salida de la llegada.
Un lugar para las que ya no están
Uno de los detalles más destacados de la manifestación convocada por la Coordinadora 8M Albacete, ha sido el espacio en blanco, perimetrado por cintas moradas, para representar el espacio de las mujeres que este viernes no podían participar en la huelga ya fuera porque han sido asesinadas o porque en sus puestos de trabajo no les han permitido la participación en la misma. “Hoy todas ellas están con nosotras”, dicen desde la organización.
Como también lo han estado las periodistas de Albacete que se han sumado a esta manifestación para reivindicar un ‘periodigno’ que “extreme el cuidado en las noticias sobre violencia machista y ponga el foco en el agresor”, ha leído la periodista albaceteña Loli Ríos.
Las periodistas y comunicadoras de Albacete han leído el manifiesto de #LasComunicadorasParamos en el marco de la manifestación feminista. Por un ‘periodigno’ contra la violencia machista y por la igualdad #8M2019 #CLMporel8M: pic.twitter.com/Z14pf9yxJq
— eldiario.es CLM (@eldiarioclm) 8 de marzo de 2019
La marcha ha terminado como empezaba, con un ambiente festivo y con los gritos de los asistentes que al unísono han coreado: “Unidas somos imparables” .
[…] en reconocimiento a su trabajo por el feminismo. A lo largo de estos años han visto cómo el 8M se celebraba con apenas una tímida concentración a convertirse en una manifestación en la que… como este año cuando miles de personas acudieron a la llamada de la Coordinadora 8M de la que la […]