El Gobierno regional se ha unido al reconocimiento realizado por la Plataforma 'Vente a Vivir a un Pueblo' y la Fundación Iberdrola a través de los Premios 'Pueblos con Futuro' que han recaído en cuatro municipios albaceteños como son Higueruela, Madrigueras, Pozohondo y Casas de Lázaro, “por su compromiso en la lucha contra la despoblación, por su apuesta por el futuro del mundo rural y por desarrollar diferentes políticas para impulsar la repoblación”.
El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha felicitado a estos cuatro consistorios municipales de la provincia de Albacete, en el acto institucional que se ha desarrollado en el Aula de la Energía de Higueruela, en el que han estado presentes; el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera; los alcaldes y alcaldesas de estos municipios galardonados como Isabel Martínez Arnedo, Juan Carlos Talavera, o María Eugenia Cuartero; el director de Iberdrola en Castilla-La Mancha, Javier Nicolás; el periodista y portavoz de la plataforma digital www.venteaviviraunpueblo.com, Ramón Pradera y una amplia representación del tejido económico y social de la comarca del Corredor del Almansa.
Durante su intervención, el representante del Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha valorado la apuesta del Ejecutivo castellano-manchego en la lucha contra la despoblación y en las energías renovables “siendo dos políticas totalmente compatibles para el futuro de nuestros pueblos”, poniendo como ejemplo la aprobación de la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural de Castilla-La Mancha, y la agilización en la implantación de nuevos parques fotovoltaicos y eólicos en el conjunto de la Comunidad Autónoma y en la provincia de Albacete.
Ruiz Santos ha recordado que “un ejemplo del compromiso del presidente García-Page con la despoblación es que en los Presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo ejercicio 2023, se destinan 1 de cada 4 euros de las cuentas públicas para el reto demográfico”.
Además, el delegado provincial ha apuntado que “estos presupuestos recogen por primera vez en la historia de la Comunidad Autónoma, una Memoria de Impacto Demográfico con algo más de 1.700 millones de euros”.
Este compromiso político en la lucha contra la despoblación en las cuentas públicas de la Administración autonómica “suponen casi el 23 por ciento del techo de gasto de la región para 2023”, ha aseverado Ruiz Santos, resaltando que la Ley regional de Lucha contra la Despoblación, “se ha traducido en 23,8 millones de euros en deducciones fiscales para 60.000 contribuyentes, con el objetivo de fijar población”.
Los premios han sido recogidos por los regidores de los municipios que han destacado la efectividad de estos galardones ya el premio conlleva su inclusión en la plataforma www.venteaviviraunpueblo.com lo que se ha traducido en al menos 4 nuevas familias que se han instalado en la zona y la posibilidad de que diversas inversiones vinculadas con el turismo rural puedan llevarse a cabo.
Tanto la alcaldesa de Higueruela Isabel Martínez como la de Casas de Lázaro María Eugenia Cuartero han señalado la importancia que han tenido los parques eólicos para el desarrollo de sus municipios, que se ha traducido en la construcción de numerosas infraestructuras que mejoran la vida de sus vecinos “contar en un pueblo de poco más de 300 habitantes con tantos servicios como los que tenemos en Casas de Lázaro, es algo increíble” ha destacado Cuartero; por su parte Martínez ha querido explicar la importancia que ha tenido para el desarrollo del empleo femenino la construcción reciente de una residencia de mayores “gracias al parque eólico pudimos construir la residencia, gracias a la residencia pudimos dar trabajo a mujeres de Higueruela y si las mujeres se quedan, las familias se suelen quedar. Hay que apoyar la creación de empleo femenino”
Avance en energías renovables
En la atención a los medios, el delegado de la Junta en Albacete ha informado que actualmente, sólo en la provincia de Albacete, se están tramitando 60 nuevos proyectos de energía renovable, 55 fotovoltaica, que aportarían 346 MW de potencia instalada, y 5 proyectos eólicos que aportarían 123 nuevos MW de potencia instalada.
Por otro lado, ha remarcado la importancia del Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha, horizonte 2030, presentado este año que precisamente “es una apuesta por un nuevo modelo energético descarbonizado y dinamizamos económicamente las zonas donde se implantan, creando empleo y fijando población.”, la contratación de más profesionales para agilizar los trámites y la creación de la Oficina para el Asesoramiento Energético en el medio rural.