El Comité de Huelga de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) compuesto por CCOO y el Sindicato Autónomo de Trabajadores de Incendios Forestales (SATIF), han confirmado la huelga de dos horas los días 30 y 31 de julio, desde las 19 hasta las 21 horas para el personal de incendios forestales.
También han decidido convocar dos nuevas jornadas de huelga para los días 6 y 7 de agosto que se producirá en forma de paros parciales de dos horas entre las 19 y las 21 horas. El mes de agosto será intenso en movilizaciones ya que habrá dos manifestaciones en Toledo los días 9 y 12 de agosto que saldrán de la plaza de Zocodover hasta la Plaza del Conde de Toledo (Palacio de Fuensalida), donde se leerá un manifiesto.
Tanto CCOO como SATIF hacen un llamamiento al resto de sindicatos para que se unan a las movilizaciones, huelgas y manifestaciones que han acordado el Comité de Huelga. Además reiteran el llamamiento a la empresa y a la Consejería de Desarrollo Sostenible para que establezcan "cuanto antes" una negociación que permita llegar a un buen acuerdo.
Este jueves, Unidas Podemos ha anunciado la presentación de una Proposición No de Ley ante las Cortes regionales en apoyo a la plantilla de GEACAM.
Por su parte, la formación municipal ‘Cuenca, en Marcha!’ (Podemos-Equo) propondrá en el Pleno municipal de la capital conquense, que se celebra hoy, el respaldo de esta institución a las demandas de la plantilla de la empresa pública así como expresar “el reconocimiento por su labor de conservación de nuestro entorno natural”.
La concejala y portavoz de la formación, Mª Ángeles García Jiménez, ha resaltado que “buena parte del trabajo de la plantilla de GEACAM en Cuenca se desarrolla en el municipio de Cuenca, que posee la mayor superficie forestal de Europa”. “Estas semanas estamos viendo lo necesario que es cuidar a los trabajadores de la empresa pública que se están dejando la piel en sofocar incendios como los ocurridos recientemente en Liétor o Víllora”.
García ha recordado que “entre las reivindicaciones de los trabajadores está la renovación del convenio, que lleva 8 años caducado, la reposición de las 253 plazas vacantes y la mejora de las condiciones laborales de dicha plantilla”.