
Foto: Ayuntamiento de Hellín
La Casa de la Cultura de Hellín ha acogido el primer foro de debate llamado “Ciudades Ancla. Un desafío y una oportunidad para el desarrollo turístico sostenible”, organizado por la concejalía de Turismo y donde han intervenido representantes del Ayuntamiento de Benidorm, la Diputación de Albacete y la Junta de Comunidades, además de incluir una mesa redonda con expertos en turismo.
Las jornadas, inauguradas por el alcalde Ramón García y la delegada provincial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades, Llanos Valero, ha recogido el apoyo para el proyecto “Ciudades Ancla” de representantes como Domènec Biosca, presidente de la Asociación de Directivos y Expertos en Empresas Turísticas, o de Manuel Padín, concejal de Turismo de Cartagena.
La edil de Turismo del Ayuntamiento de Hellín, María Jesús López, ha expuesto en la primera ponencia la necesidad de identificar en la ciudad las necesidades, carencias y los elementos de los que ya se dispone para comenzar una promoción turística sostenible, “donde tenemos que poner valor lo que ya tenemos: un amplio territorio, materias primas en forma de paisaje, parques o bienes de interés cultural; buenas comunicaciones y personas formadas”.
En cuanto a lo que todavía falta en Hellín, la concejala ha advertido que “no hay un modelo turístico propio, ni inversores ni empresas turísticas que construyan un producto, por lo que debemos trabajar en la visibilidad exterior y en crear relaciones institucionales y acuerdos con agentes”.
En este sentido, el asesor de Turismo del Ayuntamiento de Benidorm, Sebastián Fernández, ha repasado “los inicios de una localidad donde vivían marinos mercantes y que ahora recibe 16,5 millones de pernoctaciones turísticas, gracias a una labor continua de renovación hotelera, mejora de comunicaciones y relaciones con los mercados emisores”.
El representante de Benidorm ha defendido la sostenibilidad de su ciudad y ha invitado a Hellín a planificar un modelo propio y apoyarse en la comarca y ciudades de su entorno más cercano para conseguir que los turistas lleguen a conocer sus productos, además de ofrecer apoyo logístico y turístico de Benidorm.
por otro lado, La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, ha defendido los avances en sostenibilidad turística que contempla el Plan Estratégico del Turismo 2015-2019 de Castilla-La Mancha, “donde Hellín va por el buen camino y debe trabajar en la defensa de un transporte sostenible, un consumo responsable, el fomento de las energías renovables y los certificados obtenidos por el cumplimiento de la Carta Europea de Turismo Sostenible”.
En la misma línea se ha mostrado en el cierre de las jornadas la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, que defendió “el modelo turístico de Castilla-La Mancha y el de nuestra propia provincia, donde hemos aumentado las pernoctaciones, mientras que debemos afianzar todavía más las relaciones entre Hellín y la Sierra del Segura porque eso será sinónimo de que nos va bien a las dos comarcas”.
Las I Jornadas Turísticas Ciudades Ancla, enclavadas en los actos de Preferia, concluyeron con un vino de honor y cata organizada por la DOP Jumilla a los asistentes.