El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha participado en el acto de apertura del Salón Regional de la Cuchillería en el Recinto Ferial, mostrando su apoyo al sector cuchillero, y confiando, si la Covid-19 lo permite, en que Albacete pueda ser el próximo año “el espejo a nivel mundial” de la cuchillería con la celebración del III Encuentro Mundial de Ciudades Cuchilleras.
“La seña de identidad de Albacete es su sector cuchillero y lo tenemos que seguir cuidando para que siga siendo el emblema que es”, ha destacado el alcalde, asegurando que ya se está trabajando para celebrar el III Encuentro Mundial de Ciudades Cuchilleras en Albacete, que debido a la crisis sanitaria tuvo que ser pospuesto en 2020 “con todo el dolor de nuestro corazón”, ha recordado el regidor municipal.
Así, Emilio Sáez ha subrayado que la intención es poder celebrar este evento en junio de 2022, con la participación de varias instituciones museísticas del sector para la consecución de proyectos comunes en pro de la difusión y conservación del patrimonio cuchillero.
De este modo, el alcalde ha reafirmado su compromiso con el sector, manifestando que la exposición de la Asociación Provincial de Empresarios de la Cuchillería, (APRECU), “es uno de los fuertes del Recinto Ferial para que la gente conozca el arte cuchillero”, ya que en ella “cada año se expone todo el arte y la capacidad creativa de nuestros artesanos cuchilleros”, ha indicado.
Los albaceteños y albaceteñas podrán disfrutar en el Salón Regional de la Cuchillería de casi una treintena de vitrinas, 22 con piezas de empresas asociadas a APRECU, que acceden al premio de ‘Mejor Vitrina industrial’, y 6 con colecciones privadas, fuera de concurso y que pertenecen a los maestros artesanos José Giraldo Losa, José Expósito Picazo, Francisco Becerra, Pedro Moreno García, Manuel Fernández Panadés y a Juan Luis Vergara y Juan Vergara Ruiz.