Hace unos días el Diario Oficial de Castilla- La Mancha publicaba que se cedía gratuitamente una propiedad acordada por la Junta de Comunidades al Ayuntamiento de La Roda. Se trata del inmueble que ocupa el silo de almacenamiento de cereales del municipio. Esta entrega nace para dar respuesta a una de las principales promesas y objetivos electorales del grupo socialista de la localidad.
“Uno de nuestros compromisos era la realización de un Centro Joven en La Roda. Ya habíamos visto como en las tres últimas legislaturas el Partido Popular de la localidad llevaba en su programa electoral la creación de un espacio para los jóvenes. Esta propuesta nunca llegó y nosotros nos comprometimos a llevarlo a cabo en esta legislatura”, explica Luis Fernández, concejal de Festejos, Agricultura y Medio Ambiente de La Roda.
Antes de que este lugar se cediese al consistorio se buscaron alternativas, el antiguo silo sería el espacio ideal. Este silo es dependiente de la Consejería de Agricultura, y tras varias reuniones con el delegado provincial de Agricultura, Ramón Sáez y con el consejero de agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo esta cesión se hizo realidad. Después de haber acreditado que el “silo tendría un interés social, cuyo uso revirtiera la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas del pueblo pudimos hacer la solicitud para que la Junta gratuitamente lo cediese. Agradecemos la buena relación inter-administrativa”, detalla el concejal. Ahora solo faltaría hacer la escritura pública, aunque el Ayuntamiento ya dispone del espacio.
Actualmente es una realidad, el concejal indica que el proyecto ya está redactado y faltaría terminar de matizar los últimos retoques por parte del arquitecto encargado. Una vez terminado se licitará para una empresa adjudicataria. El silo cuenta con dos naves que estarán destinadas a un Centro Joven y otra a un Centro Deportivo.
Por un lado, el Centro Deportivo albergará una zona polivalente para distintas asociaciones y clubes deportivos del municipio. Tendrá un espacio para multideporte, para practicar esgrima o para realizar escalada en el interior. Por otro lado, la segunda nave, contará con el Centro Joven con zonas multiusos, con un espacio Coworking, una zona para reuniones colectivas, talleres, programas o charlas.
Además, lo bonito de este edificio es que cuenta con un espacio amplio en el exterior que se acondicionará en una zona verde, zona de esparcimiento. Esta contará con instalaciones deportivas como una pista de Skype y una cancha de baloncesto. “Sometimos al Consejo Local de Participación Infantil y Juvenil, un órgano que ha nacido y ya está constituido durante esta legislatura como se prometió, a reuniones para la constitución de este nuevo espacio. Nos propusieron añadir una bolera y estamos viendo como encajarla en el proyecto. El ayuntamiento junto al arquitecto creemos que es viable hacerla en la zona más interior del solar”, añade Luis.
Este espacio deportivo y juvenil da respuesta al tiempo libre y ocio de los jóvenes del municipio. Una alternativa al “botellón” para que los niños y niñas junto a la juventud tengan un lugar para reunirse y poder disfrutar del deporte y de los diferentes talleres y actividades.
Una demanda de La Roda desde hace mucho tiempo que este 2022 será una realidad. Se espera que, a finales de este año, como mucho a principios del 2023, el Centro Joven y el Centro Deportivo abra sus puertas. “Esperemos que sea este año, ya que tenemos viabilidad económica para hacerlo ya que nos comprometimos porque el proyecto es viable. Tiene partida presupuestaria de este año y colaboración por parte de la Mancomunidad”, concluye Luis Fernández.
Que por fin sea una realidad ha creado buenas sensaciones entre los vecinos y vecinas del pueblo. Una alternativa de ocio y disfrute para los jóvenes de La Roda.