Castilla-La Mancha ha establecido una zonificación de zonas rurales de acuerdo a la recientemente aprobada Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en la región.
En total, se establecen 52 zonas, atendiendo a las comarcas de la comunidad autónoma según sus zonas básicas de salud, de las que 14 corresponden a lugares de extrema despoblación. En este sentido, se incluyen 523 municipios donde viven más de 197.700 personas. Además, 10 zonas se caracterizan por ser zonas de intensa despoblación y que incluyen 173 municipios donde viven más de 208. 500 habitantes.
La zonificación la recoge un decreto publicado esta semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). Se ha realizado, según explicaba el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro esta misma semana, sobre siete indicadores. Se ha tenido en cuenta el tamaño de la población, la densidad demográfica, el grado de envejecimiento, la actividad económica (los servicios, construcción e industria), el uso del suelo, así como el tiempo de desplazamientos.
El mapa del medio rural agrupa municipios de cada provincia en base a su situación actual. En el caso de la provincia de Albacete cuenta con tres zonas con despoblación extrema con 52 municipios, entre ellos Molinicos y Nerpio por un lado, Alcaraz y Riópar en otro grupo y en la tercera zona se encuentran poblaciones como Villatoya y Balsa de Ves.
Además, la provincia cuenta con dos zonas de intensa despoblación que agrupa a 27 municipios como Alcalá del Júcar o Pétrola. Además, otras tres zonas clasificadas como intermedia agrícola que cuenta con 14 municipios en los que se encuentra La Roda o Casas Ibañez. Y una zona periurbana con tres municipios: Chinchilla de Montearagón, La Gineta y Pozo Cañada.
Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma que ha delimitado sus zonas afectadas por la despoblación. El objetivo es intentar frenar el proceso de despoblación, primero identificando las zonas en riesgo y después aplicando la Ley para garantizar servicios públicos, actividad económica con medidas fiscales especiales.
La futura Estrategia Regional frente a la Despoblación tendrá más de 200 medidas. Una de las medidas que contempla la Ley es que todas las convocatorias públicas de subvenciones o ayudas aprobadas por el Gobierno regional o entidades públicas incorporen medidas positivas para estas zonas.
En este enlace puede encontrarse el detalle de la zonificación publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.