Desde el Banco de Alimentos de Albacete se está llevando a cabo la gran recogida de comida que se organiza cada año a nivel nacional.
El Banco de Alimentos de Albacete es una Fundación privada independiente, sin ánimo de lucro con carácter benéfico-social, constituida en la ciudad en 1.994. La intención es contribuir a las necesidades básicas de muchas personas que padecen hambre, marginación, paro, pobreza, entre otros aspectos. La sociedad de Albacete y su provincia, se vuelca con estas iniciativas solidarias para ayudar a los más desfavorecidos.
El objetivo fundamental es mejorar las condiciones de vida de los grupos marginados y en exclusión social, como base para la igualdad e integración de estos colectivos. A pesar de que el Banco de Alimentos no puede suministrar todo lo que necesitan, ayuda mucho con los alimentos que entrega.
Desde el pasado 19 hasta el 25 de noviembre la campaña estará en marcha. “Las impresiones de este año 2021, en los días que llevamos de recogida son muy buenas. Está funcionando correctamente y todos los puntos han sido cubiertos”, indica José Antonio García, presidente del Banco de Alimentos de Albacete.
Las personas de la provincia de Albacete se vuelcan enseguida con estas iniciativas, “en el momento que les pides colaboración siempre responden, estamos orgullosos”, añade José Antonio.
La pandemia está haciendo que se incremente el caso de personas desfavorecidas en todo el territorio y como indica el presidente con más necesidad de la que tenían. Las aportaciones de alimentos que “hacemos han subido alrededor de un 25% respecto al año pasado”, comenta García.
En 2020 se recogieron 31 millones de kg de alimentos en 11.000 puntos de recogida. De esta campaña en medio de la crisis sanitaria pudieron beneficiarse 1.560.000 personas. “Con que la recogida de este año sea como la del pasado, estaría satisfecho”, dice el presidente. A pesar de estar inmersos en la pandemia la respuesta de la sociedad albaceteña fue muy buena.
Métodos de donación
La donación de alimentos en la provincia de Albacete se puede llevar a cabo de tres formas. Por un lado, de manera tradicional llevando la comida a su sede principal en la Ctra. de Murcia Km 2 (Lonja Municipal). Además, a través de las grandes superficies “al pasar por caja se hace la donación económica de lo que a cada uno le parezca lo correcto. Luego con todo eso lo que hacemos es ir adquiriendo alimentos a lo largo de todo el año, más que nada por la fecha de caducidad que tienen algunos envases”, explica el presidente.
Además, se pueden hacer donaciones online, o bien por la página web de la Federación al banco de alimentos que prefiera. También, a través de un ingreso por cuenta corriente o por bizum con las cuotas indicadas en la página web del Banco de Alimentos de Albacete.
“Nosotros somos unos intermediarios de la solidaridad de la gente para hacerla llegar a todas aquellas personas que lo necesitan. Es nuestra labor y lo que estamos haciendo. Espero que la solidaridad sea como siempre para ayudar a las personas desfavorecidas que nos rodean”, concluye José Antonio García.