La Feria de Hellín a la vuelta de la esquina. Los hellineros y hellineras tienen unos días intensos del 25 de septiembre al 3 de octubre. Unas fiestas patronales que se celebran en honor a la Virgen del Rosario donde los vecinos y vecinas vivieran intensamente estos días, ya que el pasado año no se pudo celebrar. Una Feria declarada de Interés Turístico Regional.
“La Feria de Hellín crece y por ello todos los años intentamos innovar. Una feria adaptada para todas las edades” afirma Ramón García, alcalde de Hellín.
Como cada año las fiestas patronales dedican cada día a una temática como el día del mayor, el día de la juventud, el día de las personas con discapacidad o el día de la mujer. “Esta dinámica tiene muy buena acogida por los vecinos de Hellín. Una feria donde se intenta dar cabida a cada puntillo de nuestra zona” señala Ramón.
La elección de hellineras y hellineros se ha llevado a cabo dentro de las medidas de seguridad pertinentes. “El acto se desarrolló en la caseta de la Casa de la Cultura, al aire libre y estuvo muy bien. Fueron ocho mayores los que se presentaron y diez chicos y diez pequeños, este año decidimos que nadie se quedara fuera. Por lo que se nombraron a los hellineros mayores tanto chicas como chicos y a los pequeños/as pero se nombraron al resto de participantes como pórtico de honor. Por lo tanto, este año nadie se ha quedado fuera” comunica el alcalde.
Medidas de protección para las fiestas patronales
Ya lo anunciaban el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa junto al alcalde de Hellín, Ramón García, en la celebración de la Junta Local de Seguridad, en la que se analizaba el Plan de Autoprotección para las celebraciones patronales que comenzarán el próximo 25 de septiembre en el municipio albaceteño de Hellín.
Dentro de este Plan de Autoprotección se encuentran las medidas acordadas de prevención y control necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria originada por el COVID-19, y por la que se ha acordado la suspensión de la Cabalgata de Feria, el Certamen de Bandas y el espectáculo pirotécnico. “Evitando actos donde se aglutinen muchas personas” apunta García.
De esta forma todas las actividades programadas: festejos taurinos, los conciertos, actividades lúdicas, religiosas, deportivas y culturales contarán con las medidas de protección, prevención e higiene frente al COVID-19.
En consecuencia, con la celebración del Consejo de Gobierno extraordinario de Castilla-La Mancha, se relajarán medidas como el horario de cierre de la hostelería y el límite de aforo. “Se flexibilizarán horarios y espacios. Todo con previo estudio” apunta Ramón.
De todas formas, “esta feria tiene que ser la feria de la responsabilidad y de la seguridad porque a nivel de restricciones puede cambiar, pero hay que ser conscientes en nuestra manera de actuar porque la pandemia sigue entre nosotros y nosotras” concluye el alcalde de Hellín.