
Exaltación de la Saeta 'Ciudad de Albacete' por la 'Cofradía Soledad Albacete
La Cofradía de la Soledad de Albacete ha publicado las bases para participar en el concurso de Saetas que se celebrará con motivo de la IV Exaltación de la Saeta 'Ciudad de Albacete'. Así, desde la Organización animan a que todo aquel aficionado o profesional en el cante de Saetas, participe en dicho concurso.
Las Bases del Concurso están disponibles en los perfiles oficiales de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad. Así, la Cofradía señala que la fecha límite de inscripción de participantes, tal y como se menciona en sus bases, será hasta el próximo 24 de febrero. En las mismas, se especifican los tres premios económicos a los que los participantes podrán aspirar.
Esta Exaltación surge en el seno de la Cofradía que, en colaboración con la Junta de Cofradías, el Excmo. Ayuntamiento de Albacete y la Excma. Diputación Provincial, trabajan por mantener y ensalzar el patrimonio musical de la Semana Santa. La Saeta, como pieza musical propia de esta celebración pública, nos la encontramos cada vez más en desuso en la ciudad. Son un grupo muy reducido los intérpretes de estas piezas populares que hacen de las procesiones de nuestra ciudad un deleite de sensaciones y emociones que logran erizar la piel del más reacio.
Por ello, este concurso persigue fomentar el cante popular de estas piezas musicales entre los cantantes, tanto aficionados como profesionales para que no caiga en desuso, pues consideramos que es una parte más de todo el patrimonio inmaterial que conforma, también, la Semana Santa.
La Exaltación podrá verse en abierto, para lo que la Organización del evento comunicará más adelante los puntos de venta de entradas. Esta se celebrará el próximo sábado, 4 de marzo, a las 18:00 horas de la tarde en el Auditorio Municipal de Albacete, para lo cual, este año se contará con una elegante puesta en escena.
Como en los últimos años, la Exaltación tiene un valor benéfico y cultural. Así, este año la recaudación de la venta de entradas irá destinada a la restauración de la talla del Santísimo Ecce Homo que, en informes recientes sobre su estado de conservación, presentaba daños estructurales que deben subsanarse a la mayor prontitud.
Finalmente, desde la Cofradía, hacen un llamamiento a patrocinadores que estén interesados en colaborar con tal proyecto, rogando se pongan en contacto con ellos.
Consulta las bases del concurso aquí.