La Escuela de Hostelería 'El Sembrador' de Albacete acogerá el próximo 9 de diciembre las Jornadas Gastrosolidarias 'Atún & Ibérico', cuyos beneficios serán destinados a la Asociación Acepain, que a su vez los dedicará a colaborar en la investigación contra el cáncer; la Fundación 'El Sembrador', de Cáritas, con objeto de que prosiga formando personas en riesgo de exclusión social y la Fundación 'Menudos Corazones', que tiene como objetivo ayudar a niños con cardiopatías congénitas.
El concejal de Turismo y Promoción de la ciudad, Modesto Belinchón, ha presentado esta iniciativa, junto al gerente de Delaossa Alimentación SL, Felipe Manuel Martín, los representantes de las fundaciones 'El Sembrador' y 'Menudos Corazones' Rafael López y Sagrario Santos y la vicepresidenta de Acepain, Marisa Ortega, según ha informado el Ayuntamiento de Albacete en nota de prensa.
Sobre estas Jornadas, Modesto Belinchón ha valorado el hecho de que consiguen aunar "nuestra gastronomía, que es única y reconocida, por la calidad de nuestros productos agroalimentarios y la profesionalidad y preparación de nuestros profesionales de la hostelería".
Por otra parte, Felipe Manuel Martín ha explicado que este evento gastronómico solidario nació de la unión del restaurante 'Keiji by Joel', la Escuela de Hostelería 'El Sembrador' y Delaossa Alimentación SL, que decidieron organizar unas jornadas lúdicas y formativas de gastronomía, que, por una parte, brindarán la oportunidad de disfrutar de los platos, creaciones y productos que se emplearán en estas jornadas y de otra, esa faceta solidaria en favor de asociaciones que trabajan en Albacete.
Las jornadas constan de dos apartados. En el primero de ellos, se realizarán tres ponencias sobre productos gourmet: el atún rojo del estrecho JC Mackintosh, que ofrecerá Ignacio Belmonte, que es experto en sacrificio Ike Jime.
La segunda de las conferencias correrá a cargo de Ricardo Sánchez, gerente de Jamones Arturo Sánchez e Hijos, en la que explicará las características del jamón ibérico puro de bellota y sus beneficios para la salud y en la que se podrán degustar 2 piezas de las 100 únicas que existen de jamón de 3 montaneras y 7 años de curación; y cerrará el ciclo formativo Ramiro Martínez, director comercial del Pago de la Jaraba, que hablará sobre el queso denominación de origen Manchego Artesano.
Las jornadas se celebrarán el 9 de diciembre, en la Escuela de Hostelería 'El Sembrador', en dos turnos, de 12.30 a 16.00 horas, para las comidas; y de 20.30 a 23.30 para las cenas. El precio de inscripción es de 50 euros por comensal y las reservas se pueden realizar en el 658 899 129.