El Centro May Astorga ha sido el emplazamiento elegido para presentar las medidas de Servicios Sociales e Igualdad incluidos en el programa electoral de del candidato del PSOE a la Alcaldía, Juan Ramón Amores, quien ha explicado que creará una Concejalía de Mayores "para adoptar medidas reales contra la soledad, la inclusión digital y las relaciones con la administración".
En otro orden de cosas, el candidato ha asegurado que la Universidad Popular durará un mes más, en todos sus cursos. Una decisión que se ha producido después de escuchar al alumnado.
Asimismo, según ha indicado la integrante de la candidatura, Mari Carmen Melero, el PSOE pondrá en marcha un plan de acompañamiento integral del mayor garantizando el apoyo en cuidados a personas dependientes, "pero también para su ocio, deportes y otras necesidades".
"Vamos a crear una bolsa de voluntariado para actividades de apoyo, acompañamiento y ocio para Personas con Discapacidad Intelectual o del desarrollo", ha indicado.
Por su parte, Belén Sánchez ha desgranado los primeros detalles de ese Plan Local de Salud Mental, "pionero" a nivel municipal, que buscará diseñar medidas para evitar situaciones de riesgo en personas como el suicidio entre la gente joven y en colaboración con centros educativos, atención primaria y fuerzas y cuerpos de seguridad.
Por otra parte, ha añadido, que se creará la oficina de fomento del movimiento asociativo en La Roda.
En colaboración con las asociaciones y, fruto de la escucha activa, Eva Perea ha explicado que se construirá una nueva zona verde junto a este centro que podrán disfrutar las personas usuarias de Alzheimer, al mismo tiempo que, tras varias conversaciones con familiares de usuarios y usuarias de Asprona, se pondrá en marcha viviendas para personas con discapacidad.
Además, también ha explicado que la acometida de agua para el puesto de socorro de Cruz Roja es algo que ya están estudiando cómo hacerlo.
En materia de Igualdad, María José Fernández, ha indicado que los socialistas van a crear el Pacto Local para la conciliación familiar con medidas que ya están aplicando como el Plan Corresponsables, "que tan buena aceptación está dando entre niños y niñas".
En el programa también se incluye la puesta en marcha de jornadas de Convivencia Intercultural entre personas de distintas nacionalidades y La Roda diversa, iniciativa contra la LGTBIfobia o la creación de la Plataforma de la Inclusión socio-laboral para la cooperación entre entidades de la Agencia de Colocación y entidades sociales.
El colector de la Cañada Baja se licitará en los próximos días y solucionará el problema de las inundaciones en la zona
El consejero de Agricultura y Agua, Francisco Martínez Arroyo ha compartido en el Restaurante Molina un encuentro con agricultores y ganaderos en el que se ha informado de las últimas medidas adoptadas por los gobierno socialistas en tiempos de sequía. En Castilla La Mancha, se han destinado 40 millones de euros para la sequía, “algo, tal vez insuficiente, pero que desde luego no ha sucedido en otras comunidades gobernadas, por ejemplo, en Castilla y León por el Partido Popular y Vox donde se ha destinado 0 euros”. Para optar a esta ayuda se podrá solicitar mediante la PAC.
Asimismo se ha referido a la exención del IBI de Rústica promovida por el Gobierno de Pedro Sánchez que, sin duda supondrá un alivio para profesionales del campo que hayan sufrido una pérdida de sus rendimientos en la economía superior al 20 %, con respecto al año pasado. Por otra parte, el Gobierno de España, en colaboración con las autonomías “ha aprobado ayudas de 355 millones de euros”.
En este encuentro, Martínez Arroyo ha anunciado además que el colector de la Cañada Baja, incluido en el programa electoral de Juan Ramón Amores para las elecciones del próximo domingo, “será pronto una realidad porque se licitará en los próximos días y contribuirá a solventar un problema de inundaciones, tan reivindicado por el vecindario de la zona con una inversión de 275.000 euros”. Amores ha agradecido esta noticia “ya que daremos solución a un barrio que lo pide como el comer y que, cada vez que llueven cuatro gotas, se inundan sus garajes, por lo que no podemos pasar ni una legislatura más”.
Además, Amores ha entregado un proyecto de futuro, valorado en 4 millones de euros y que precisará de los fondos europeos que consiste en “cambiar el ciclo del agua en el zanjón de pluviales, pasando de tener agua de mala calidad y mosquitos, a disponer de la misma para regar el campo de golf y para tiempos de sequía”. Un proyecto ambicioso que también está incluido en el programa electoral de Amores y que estudiarán con detenimiento desde la Agencia del Agua.
Finamente Martínez Arroyo ha mantenido una reunión de trabajo con los asistentes agradeciéndoles que la industria agroalimentaria supone hoy en día, “gracias a su labor, un 18 % de la riqueza regional, pasando del 15 en 2019 hasta el porcentaje actual”.
Agua de calidad para La Roda
En el encuentro, el alcalde de La Roda ha pedido al consejero que la localidad pueda beber agua de calidad procedente del río Tajo, a través del Sistema de Abastecimiento a la Llanura Manchega. Martínez Arroyo ha recogido el guante y se ha comprometido a suscribir un protocolo para que los vecinos del municipio tengan acceso a agua superficial.
El actual trazado de la conocida como ‘Tubería Manchega’ concluye en Minaya, también en la provincia de Albacete, que dista unos 15 kilómetros de La Roda.
“Yo siempre digo que Juanra es el campeón de la política y lo es por una cuestión fundamental: no hay un alcalde o alcaldesa en nuestra tierra que defienda más a la gente de su pueblo”, ha manifestado el consejero tras la petición de Amores, “y está permanentemente pidiendo cosas para su pueblo, trabajando y dándole vueltas a la cabeza, porque las cosas no surgen por casualidad”.