La llegada del 2023 trae consigo un calendario enormemente especial para Asociación Desarrollo - Autismo Albacete, y es que cumple 20 años de vida. Una cifra redonda que van a celebrar intensamente a lo largo de los próximos meses.
Redonda, además, por lo que significa para la propia asociación, la cual suma ya dos décadas de vida. Pero, sobre todo, porque conmemoran el fin por el que nacieron en 2003. Veinte años en los que han estado trabajando para poder dar respuestas eficaces a las personas que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como también a sus familias durante todo el ciclo vital. Su meta era proporcionarles un tratamiento integral, de forma individualizada y personal, en todos los dominios del TEA, ofreciendo cuanto apoyo fuera necesario. Desde sus inicios, el lema por el que se han movido ha sido el de conseguir su inclusión plena.
Y así llevan ya dando pasitos una veintena de años. Luchan por lograr visibilizar la realidad de estas personas y de sus familiares, por concienciar a la sociedad, por una igualdad real de oportunidades.
Ahora que están de aniversario, miran atrás para hacer recuento de las metas conseguidas. Y al soplar sus velas en este 2023, piden continuar mirando hacia adelante y en la dirección que en su día ya tomaron.
Unos meses repletos de eventos
Desde Asociación Desarrollo afirman estar muy felices por lo que han conseguido por sus usuarios y sus familias en cada una de sus cuatro sedes: Albacete, Hellín, Almansa y Villarrobledo. Prometen no parar ni un segundo, redoblando esfuerzos en este año 2023 tan especial para ellos. También, y con motivo de su propia historia y de sus valores, han preparado un logo con un toque diferente y único para este aniversario. La idea que han querido transmitir es la de que han estado aquí cada año contigo, pero, también, gracias a ti. Y es su deseo el seguir permaneciendo unidos.
Anuncian que, a lo largo de este 2023, van a traer multitud de actividades, de eventos, de jornadas especiales, talleres en colegios, charlas especializadas de concienciación, programas especiales en medios de comunicación, certámenes, música, baile, organización de marchas por la igualdad y un largo etcétera. Además, muy pronto estarán también inmersos en la celebración del Día Mundial del Autismo, el próximo 2 de abril, motivo por el cual tienen organizada una semana con una agenda repleta de citas abiertas a la participación de toda la sociedad.
Novedad: una ventana abierta al día a día de los usuarios
Con motivo de la celebración del 20 Aniversario, Asociación Desarrollo, además, trae una novedad, y es que invita a las empresas, a los colaboradores y a las propias familias a que se inscriban en una serie de actividades, las cuales forman parte de la rutina y de la realidad del día a día en la asociación. De este modo, quienes quieran participar, podrán presenciar, en primera persona, el trabajo que se desarrolla a diario con los usuarios. Por ejemplo, pueden decidir ser testigos de una sesión de musicoterapia, visitar el Jardín Botánico con los chicos, conocer la labor que desarrollan en el huerto, acudir a uno de los talleres de ‘Pasta Fimo’, a una de las sesiones de formación que se desarrollan como parte del servicio ‘EmpleaTEA’, acompañar a los usuarios a una de sus salidas a la comunidad, estar presentes en una de las sesiones de atención terapéutica o disfrutar del recorrido en bici que se llevará a cabo por la ciudad como parte de las actividades de la celebración de la ‘Semana del Autismo’, entre muchas otras.
En definitiva, un paso más hacia la visibilización de la realidad del TEA y de la concienciación social.
Link para inscribirte a las actividades.
Un nuevo centro especialmente diseñado para ellos
Además, la semana pasada tuvo lugar la inauguración del segundo Centro de Día que la asociación tiene en Albacete capital. Amplían así su servicio social especializado, pudiendo acoger, en el futuro, hasta un total de 20 usuarios. Mucha ilusión puesta en este nuevo local, ubicado en la calle León, 14, y que está especialmente pensado y diseñado para las personas que presentan un Trastorno del Espectro del Autismo, con el fin de facilitarles el llevar una vida normalizada, fomentando su inclusión social.
Un acto al que acudieron el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, la delegada provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma Conejero, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro A. Ruíz Santos, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y la Junta Directiva de Asociación Desarrollo, Inocente Jiménez Herráiz y Manuel Jesús Marín López, presidente y vicepresidente respectivamente.