Decimos adiós a este año 2020 marcado por “azote” del virus maldito cuyo nombre, SARS-CoV-2, ya no olvidaremos.
“Desde que me incorporé al cargo en 2015 sabía que aquí había que venir llorado, pero no tanto”, decía el consejero de Sanidad castellanomanchego, Jesús Fernández Sanz, en el Senado el pasado 30 de abril, en uno de los momentos más duros de lo que entonces calificó como “maldita crisis”.
Durante el estado de alarma y luego a lo largo de todo el año les contamos todo lo que creíamos que podía ayudar a saber más sobre lo que estaba ocurriendo en nuestros pueblos y ciudades, en nuestra región. Pero no nos quedamos en las cifras que, desgraciadamente, siguen engrosando la estadística. Hubo momentos para la esperanza, la que dejaron tantos y tantos ciudadanos con sus acciones.
La pandemia sigue aquí y el planeta entero mira hacia 2021 como el de la llegada de la vacuna que pueda mitigar la situación. En este que ahora acaba y en el que muchas personas se quedaron en el camino, fuimos también testigos de cientos de historias de solidaridad humana que hoy queremos recordar. No es posible hacerlo con todas pero sí con algunas que nos han impactado en todo este tiempo.
El 20 de marzo todavía estábamos todos y todas en shock ante lo que estaba ocurriendo y en los hospitales andaban desbordados, pero entre todos les trasladamos el apoyo de toda la sociedad castellanomanchega y albaceteña. ¿Les suena?
La Banda Sinfónica Municipal de Albacete actuó a las puertas de los dos hospitales de Albacete como homenaje a los sanitarios interpretando partituras como ‘Resistiré’, del Dúo Dinámico, canción que se convirtió casi en un himno durante las semanas de confinamiento; ‘We are the Champions’, de Queen o ‘You’ll be in my heart’, de Phil Collins.
Villarrobledo celebró un Viña Rock alternativo por el Estado de Alarma
Ante la falta de material sanitario en los hospitales provocada por la COVID-19, en Capitán Denim, una marca de vaqueros con fábrica propia en Madrigueras, Albacete, quisieron aportar su granito de arena confeccionando un prototipo de mascarilla para reducir la carga vírica de los sanitarios y el personal de residencias.
El Museo Municipal ofreció una exposición de 56 fotografías captadas por los propios vecinos de la ciudad en las que inmortalizaban ese instante de los aplausos de las 8 de la tarde que, día tras día, se repetían durante el confinamiento por la crisis sanitaria, como una forma de agradecer a los sanitarios y demás colectivos que estaban luchando en primera línea contra la pandemia.