Terminado el plazo para presentar la PAC, la Unión de Pequeños Agricultores de Castilla-La Mancha hace balance de lo que ha supuesto para ellos el uso de la herramienta creada por el Ministerio de Agricultura para que los profesionales agrarios solicitaran sus ayudas.
La herramienta ha funcionado mal, provocando el descontento de agricultores y ganaderos, amén de la desesperación de los técnicos que han visto cómo esta herramienta digital se pasaba más tiempo colgada o dando fallos que funcionando de forma correcta. "Hemos sufrido el envite de este programa que se ha puesto de disposición de las entidades colaboradoras", asegura Julián Morcillo, secretario general de UPA CLM, quien señalaba que además el programa estaba operativo a partir del 20 de abril un mes y medio después de abrirse el plazo para presentar las solicitudes de la PAC.
"El programa surge por el empeño del Ministerio de Agricultura - insiste Morcillo -, y ha costado 10 millones de euros. No se ha podido trabajar con normalidad. Ha sido desesperante para los técnicos que han estado al frente del programa".
Para contar las vicisitudes por las que han pasado a lo largo de estas semanas, Ernesto Girón, técnico de UPA en Albacete ha desvelado algunos de los problemas con los que tanto él como el resto de técnicos se han encontrado intentando tramitar las ayudas de los alrededor de 40 mil profesionales agrícolas y ganaderos beneficiarios en la provincia. "Hasta finales de abril no pudimos empezar a tramitar expedientes, pero hasta mediados de mayo no pudimos trabajar con regularidad", narra Girón quien asegura que el mal funcionamiento de la herramienta lo sufrieron hasta el último día:"ayer estuvimos hasta las 4 de la tarde sin poder registrar ni un sólo expediente"
Desde esta organización no entienden cómo en tres meses y medio no se han subsanado fallos del programa y señalan que en las comunidades autónomas donde no lo han utilizado como Castilla y León y Extremadura, ya que ha preferido poner en marcha su propia herramienta para solicitar la PAC, no se han visto aquejados de tantos contratiempos.
Una PAC con menos dinero
El mal funcionamiento del programa para solicitar las ayudas es la guinda de una PAC que no convence a la Unión de Pequeños Agricultores que aseguran que cuenta con menos presupuesto y que contempla un reparto injusto. Morcillo además asegura que tiene mucha falta de transparencia hacia el sector y " figuras como la de agricultor en activo se ha quedado en nada".