Cerca de 6.000 alumnos de la ciudad, las pedanías y centros educativos de la provincia asistirán a los conciertos de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete (BSMA), dentro del programa Toca la Banda, cuya XXIII edición ha sido presentada hoy en el Auditorio Municipal por parte del alcalde, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero; el concejal de Educación, José González; el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, y el director de la BSMA, Miguel Vidagany.
El alcalde ha señalado que el programa que se propone este año, bajo el título de Viaje musical, es multidisciplinar, combinando la danza, la voz y la parte musical de la mano de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete. Este Toca la Banda llegará a 5.873 alumnos y alumnas de la ciudad, pedanías y centros educativos de la provincia “gracias a la colaboración de la Diputación Provincial”, y contará con la participación de 249 maestros y maestras y 71 profesores y profesoras.
La Diputación de Albacete reedita su apoyo al ‘Toca la Banda’ de la Banda Sinfónica Municipal (BSMA) de Albacete, tras “la ‘prueba piloto’ con la que tenía el inmenso orgullo de poder colaborar el año pasado”. Así lo ha confirmado el presidente de la institución provincial, Santi Cabañero, durante la presentación de la XXIII edición de este programa educativo que ha afirmado que “atesora una calidad y un éxito contrastados” y que ha señalado que va a seguir dando frutos más allá de la ciudad de Albacete gracias a la aportación que en ello puede hacer la propia Diputación.
Merced a un nuevo convenio por valor de 5.000 € (que, además de implicar al alumnado provincial en esta iniciativa, permitirá que la Banda albaceteña recorra otros municipios del territorio), Cabañero ha asegurado que “para la Diputación, poder darse la mano con la Banda Sinfónica Municipal de Albacete (que es referente absoluta donde las haya), es un verdadero honor”, añadiendo que “hacerlo, además, mirando directamente al ámbito de la Educación, a los niños y niñas, a la juventud, despertando el interés y la ‘cultura musical’ allá donde podamos… es un absoluto privilegio (y casi una ‘obligación’ moral para una institución como la que presido”.
El programa tendrá ocho sesiones para alumnado de Educación Primaria y cuatro para Educación Secundaria, dos para alumnado de la provincia, además de las dos sesiones del domingo, 20 de febrero, Concierto en Familia, con carácter benéfico para la Asociación Afanion.
Los días 24 y 25 de febrero habrá sesiones reservadas para los centros educativos de otros puntos de la provincia interesados en disfrutar del ‘Toca la Banda’ 2022
Se desarrollará en el Auditorio Municipal de Albacete durante este mes de febrero, y habrá 8 sesiones para alumnado de 45 centros de Educación Primaria los días: 10, 11 (doble), 14 (doble), 15, 22 (doble) y 23; 4 sesiones para alumnado de 16 centros de Educación Secundaria (además de para el Hospital de Día Infanto-Juvenil del Perpetuo Socorro y el Colegio de Educación Especial Eloy Camino), los días 16, 17 y 18 de febrero; 2 sesiones (el domingo, 20 de febrero) del ‘Concierto en Familia’ que será a beneficio de Afanion; y otras 2 sesiones (los días 24 y 25 de febrero) que se destinarán a alumnado de centros educativos de otros puntos de la provincia.
Casi 140.000 asistentes
El alcalde, que además es concejal responsable de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, ha señalado que “para que nos hagamos una idea de lo consolidado de este programa y de su buena aceptación en los centros educativos, con un sobresaliente como calificación, hay que señalar que a lo largo de las 22 ediciones anteriores han pasado por estos conciertos 137.770 alumnos y alumnas”.
Sáez Cruz ha indicado que “cada año vamos a más y tras tener que adaptarnos a las nuevas tecnologías como consecuencia de la pandemia en el curso pasado, ofreciendo este programa gracias a un magnífico vídeo, este año el Toca la Banda llegará a 46 centros de 3º y 4º de Primaria, 17 centros de 1º y 2º de Secundaria, alumnado del Hospital de Día Infanto-Juvenil del Perpetuo Socorro, al Colegio de Educación Especial Eloy Camino, estudiantes de la Facultad de Educación en la especialidad de Educación Musical y en torno a 850 alumnos de centros educativos de la provincia”.
“En esta ocasión, la intención que nos proponemos es viajar, utilizando la música como medio de transporte, viajaremos sin necesidad de movernos de las butacas, nos sumergiremos en un mundo de emociones y trabajaremos contenidos curriculares como afinación, cualidades del sonido y familias instrumentales a través de la música, la danza, el canto y el humor”, ha agregado el alcalde.
Amplio equipo
Emilio Sáez ha agradecido el trabajo de todos y todas las profesionales que toman parte en este programa, desde Mayte Olmedilla, como responsable de la dirección escénica, dramaturgia y actuación, al Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete, además de la soprano María Ángeles Gómez Morote y la profesora Fuensanta Morcillo Zafra; los bailarines del Conservatorio Profesional de Danza José Antonio Ruiz, Dunia Martínez Rodríguez, Lourdes Sevilla Alarcón, Javier Aragonés Moratalla, Inés Ruiz Poveda, Mario Muñoz De La Espada, y las profesoras Francisca María Villa Castro y Verónica Martínez Pérez; a los técnicos del Auditorio Municipal; a Ana Selva, del Negociado de Educación; a la diseñadora María Ángeles Moreno Olivas; a Ana Belén Sánchez Rodríguez, como directora artística y pedagógica; a Alejandro Cortijo Fernández, como responsable de los recursos audiovisuales, y a los profesores de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete y su director, Miguel Vidagany Gil.
Los conciertos se llevarán a cabo de acuerdo con la normativa Covid-19, respetando aforos y medidas higiénico-sanitarias, según ha señalado el concejal de Educación, José González, quien se ha felicitado de que el programa vuelva a ser presencial. Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, ha apuntado que la provincia siente “como suya” la BSMA, y ha agradecido al Consistorio de la capital que deje participar a la Institución Provincial en esta iniciativa por segundo año consecutivo en virtud de un convenio.
Sesiones
- Sesiones para Primaria: 10 y 11 de febrero (doble), 14 de febrero (doble), 15 y 22 de febrero (doble) y 23 de febrero
- Sesiones para Secundaria: 16, 17 y 18 de febrero
- Sesiones para la provincia: 24 y 25 de febrero
- Sesiones para las familias: Domingo, 20 de febrero de 2022. 12,00 y 18,00 horas. A beneficio de Afanion