Tras el confinamiento, y en las épocas en las que la hostelería, cines y teatros han estado cerrados, una de las cosas que más han hecho los albaceteños ha sido andar, o realizar alguna actividad física al aire libre, siempre que el tiempo lo ha permitido.
En Albacete capital, el camino de la Pulgosa se convertía en una de las zonas más transitadas de gente paseando, corriendo o en bici, pero además existen otras alternativas que, aunque igual menos conocidas por los que no son deportistas o senderista especializados, ofrecen distintas opciones para los albaceteños y sus visitantes.
La Organización Mundial de la Salud recomienda a las personas adultas caminar 10.000 pasos al día como mínimo para mantenerse en forma, desde Albacetecapital.com te acercamos algunas posibilidades para conseguir ese número de pasos diarios que son beneficiosos para la salud física y mental.
Por ejemplo y para empezar, encontramos numerosos caminos y rutas de la Sierra Procomunal de Albacete a Chinchilla. Conocida y transitada por muchos ciclistas y caminantes, la salida de esta ruta está en el canal de María Cristina. Este recorrido está compuesto por tres tramos principales.
El Tramo 1 cuenta con 6,36 km, es apto para bicis, recorridos a pie y accesible para personas con movilidad reducida; el Tramo 2 tiene 13,74 km, es apto para bicis y recorridos a pie y el Tramo 3 tiene 10,90 km, y es también apto para bicis y recorridos andando.
También, partiendo de la ciudad, encontramos las Rutas: Río Júcar- Canal de María Cristina para disfrutar de un paseo cerca del río Júcar siguiendo el Canal de María Cristina por diferentes ramales para continuar la travesía a pie o en bici, siguiendo el cauce del río y pasando por diferentes localidades cercanas.
Además, desde la Fiesta del Árbol y sin necesidad de coger el coche, podemos disfrutar de varios caminos de vía verde entre los que encontramos la Ruta Don Quijote. Esta vía verde se compone de dos rutas principales.
En primer lugar, la Ruta 1 cuenta con 15,2 km que supone una hora de recorrido para ciclistas y 3,30 para senderistas; y la Ruta 2, cuenta con 25,5 km que suponen dos horas para los ciclistas y 5,45 par senderistas.
Todos estos recorridos se pueden encontrar en la página http://www.albaceteturistico.es/ en la que además, a través de un código QR se pueden descargar los mapas.
También, el Ayuntamiento ha anunciado que pondrá en marcha una nueva aplicación móvil con el nombre ‘Rutas Deportivas Albacete’ donde se podrán consultar todas las rutas de Senderismo, Trail y BTT de la provincia filtrándolas por dificultad, tipo de deporte, duración estimada y distancia.