Cantero de Letur es una compañía de Albacete especializada en lácteos ecológicos. Una granja caprina ecológica de referencia en toda España que se asienta en el municipio de Letur en una finca de 300 hectáreas. Este municipio y sus alrededores se han convertido en el primer núcleo productor de leche de cabra ecológica. Se trata de una innovadora granja que duplica el espacio exigido para la producción de lácteos ecológicos y que cuenta con un sostenible sistema energético de economía circular.
La granja se inauguraba este año, pero “llevamos trabajando desde los 90, más de 30 años ya que Cantero de Letur se inició como un proyecto para intentar rehabilitar una zona despoblada con riesgo de despoblación. Empezamos como una fábrica pequeña de transformación de lácteos siempre ecológicos que ha ido creciendo en estos años por la demanda de leche”, explica Pablo Cuervo-Arango, director gerente de Cantero de Letur.
En unos inicios se empezó con vacas, luego con cabras y ovejas y lo que “hemos hecho ha sido añadir una granja más que garantiza el suministro de leche ecológica de alta calidad”, añade. De esta forma, la nueva granja quiere evitar posibles faltas de suministro y reforzar el compromiso local con la localidad de Letur y toda su comarca.
Desde Cantero de Letur se incorporan nuevas cabras lecheras a la producción de leche que ya les suministraban los ganaderos locales. De esta forma la zona de la sierra albaceteña se convierte en el principal núcleo productor de leche de cabra ecológica del país. Además, las nuevas instalaciones permiten que la compañía mejore su producción en el km 0 al lograr que más del 90% de la leche de cabra producida se ubique en un radio de 35 kilómetros en torno a su fábrica.
El director indica que la ganadería ecológica se diferencia de la convencional por los espacios que tienen los animales para poder pastar. También, la comida que consumen es elaborada en la misma finca o comprada en otras fincas ecológicas que no utilicen, por ejemplo, químicos. Todo para preservar la diversidad en el momento que la leche pasa a la industria para que no se le añada ningún ingrediente de síntesis química. Todos los ingredientes son naturales, ecológicos y certificados. Además, los recursos deben ser lo más sostenibles y renovables posibles.
La compañía produce leche, yogures, kéfires y quesos blancos de cabra, vaca y oveja con distintos formatos y sabores, entre otros. “La leche es la materia prima y a partir de ahí se elaboran otros productos. Tenemos una amplia gama de envases de productos lácteos”, apunta Pablo Cuervo-Arango.
El desarrollo rural local
Como ya se indicaba anteriormente, la cualidad que caracteriza a la firma láctea es su compromiso por impulsar el empleo en su municipio y el de sus pueblos colindantes. Con la puesta en marcha de esta granja, Cantero de Letur supera la barrera del centenar de puestos de trabajo entre fábrica y ganaderías. Esto representa cerca de una cuarta parte de la población activa y, por tanto, un importante apoyo al desarrollo de este pueblo rural de menos de 900 habitantes censados. “Una repercusión muy importante que era uno de los objetivos por lo que el sueño esta cumplido”, dice el director.
Uno de los ejes principales es el bienestar de los animales por lo que el diseño de la nueva granja ha seguido exigentes criterios ecológicos. Esta nueva granja, se ubica en una finca de 300 hectáreas, alterna zonas de monte bajo y pinar con campos de siembra de cereal que se utilizan para el pastoreo de las cabras. También duplica las zonas disponibles que exige la normativa ecológica para el ejercicio de los animales. Todo ello en una privilegiada ubicación del sudeste peninsular pigmentada con las formaciones rocosas de la sierra del Segura, según explica la ganadería sostenible.
Además, toda la explotación lechera ha sido enfocada con la intención de lograr una economía circular respetuosa con el medio ambiente. El director gerente comenta que, la instalación de paneles fotovoltaicos en los techos de las naves genera cerca de la mitad de la energía que requiere la granja, lo que reduce las emisiones de CO2. También cuenta con un sistema de captación de aguas pluviales que almacena un millón de litros de agua para su posterior utilización en el sustento de los animales, el regadío o la limpieza. Otro ejemplo es el aprovechamiento del calor generado por los sistemas de refrigeración de leche para calentar agua o la reutilización del estiércol como abono en las zonas de siembra.
Para Pablo Cuervo-Arango, director gerente de Cantero de Letur, “la construcción de la nueva granja nos permite seguir creciendo para llegar con más rapidez a todos los puntos de España. Además, nos enorgullece abanderar el desarrollo rural y crear más puestos de trabajo ya que, en un pueblo con pocos habitantes como el nuestro, nuestra iniciativa tiene un gran impacto en muchos hogares”.
Historia sobre Cantero de Letur
Cantero de Letur es la empresa pionera en España en producción de lácteos ecológicos con más de treinta años de historia. Se creó en el año 1990 con unos inicios difíciles donde solo contaba con una pequeña granja de vacas y una quesería. En esa época el concepto ecológico apenas se conocía. “A partir del año 95 fuimos añadiendo nuevas ganaderías, la granja de vacas era propia y lo que hicimos fue buscar ganaderos de la zona. De esta forma, se buscaba que se establecieran como pequeñas granjas ecológicas y así generar empleo”, cuenta Pablo.
Desde esos años hasta ahora se han ido añadiendo más granjas que se han incorporado en Letur y en la comarca. “Hace alrededor de tres años decidimos añadir una nueva granja que fuera referencia a nivel nacional en ganadería de cabras ecológica, está la hicimos propia. Las otras granjas asociadas se siguen manteniendo para absorber el crecimiento de producción y para no tener que hacer recogidas de leche muy lejos. De esta forma se acometió la inversión de la nueva granja.
Actualmente es líder del mercado español en su segmento y cuenta con una amplia gama de productos lácteos ecológicos de leches de cabra, vaca y oveja. La compañía mantiene desde su fundación un fuerte compromiso social con la zona rural de Letur, donde se ubica, y se ha convertido en un pilar fundamental en la economía de esta comarca albaceteña generando más de 100 empleos para sus habitantes.
Destacar que Cantero de Letur, ha sido seleccionado este año como finalista del Premio Triodos Bank que la entidad europea, referente en banca ética y sostenible, organiza por séptimo año consecutivo. Con esta iniciativa, Triodos Bank reconoce la actividad de las empresas y el impacto social, cultural y medioambiental que llevan consigo. Un reconocimiento que muestra la implicación de esta ganadería con el medio rural.
La firma láctea está presente en el mercado ecológico de refrigerados principalmente con yogures y kéfires (constituyen el 80% de sus ventas con un volumen de 2.560 toneladas), además de leche fresca pasteurizada y quesos blancos pasteurizados. Una amplia gama de productos ecológicos producidos en el entorno rural de Letur.