Castilla-La Mancha suspende en dependencia con 4,6 puntos en la aplicación de la Ley tal y como pone de manifiesto el Observatorio de la Dependencia que muestra cómo desde el año 2009 esta Comunidad Autónoma ha pasado del notable alto, con una nota de 8 puntos, al suspenso.
Este deficiente en la aplicación de la Ley de Dependencia va unido a otro dato preocupante ya que el Observatorio ha detectado una pérdida de personas con derecho reconocido en 2015 con respecto del año anterior y que denota " que las atenciones nuevas se procuran únicamente en la medida en la que se producen bajas en el sistema".
Otro dato demoledor es que actualmente hay 9.400 personas con Grado I en espera de tener sus derechos reconocidos y a las que hay que añadir otro 17.700 dependientes. Es decir, a día de hoy Castilla-La Mancha tiene un 44% de espera total, según los datos del Observatorio de la Dependencia.
En caída libre
El Observatorio señala que las solicitudes han descendido un 3,84 por ciento desde el pasado año, lo que supone 3.340 menos al pasar de 86.957 en 2014 a 83.617 en 2015 y no es lo único que desciende ya que el número de personas valoradas cae respecto al pasado año en un 4,72 por ciento, suponiendo 3.890 menos que en 2014.
Sin duda de las reducciones la más preocupante es la de la cantidad de personas que tiene derecho a prestación. Esta cifra ha descendido en 1.233 personas de 2014 a 2015. El número de atendidos también sufre un descenso en 2015 respecto a 2014. Así, el Observatorio apunta que son 804 menos que el pasado año, lo que supone un -2,26 por ciento y pasar de 35.529 a 34.725.
El informe muestra una rebaja de las cuantías prestaciones económicas que perciben las personas con cuidados familiares del 15 por ciento. Ello supone una reducción del gasto de la Comunidad Autónoma de 52,1 millones, lo que arrojaría un impacto negativo de 27 millones de euros.