
Moisés López ejerciendo el derecho a voto. Foto: PP Caudete
Los resultados electorales del 28M dejan un panorama político en Caudete más complicado del que existía en los últimos años. Aunque el PSOE con Julen Sánchez como candidato ha sido la lista más votada en el municipio, con 6 concejales con 1.899 votos, la izquierda lo tendrá complicado para llegar a la Alcaldía, porque no tendrá apoyos suficientes. Todo porque Unidas por Caudete con Pedro Ortuño como candidato ha conseguido solo un concejal con el 6,26% de los votos.
El Partido Popular, con Moisés López a la cabeza, ha conseguido cinco concejales, tres menos de los que tenía en el último mandato. El PP en 2019 disponía de mayoría absoluta, ya que tenía el apoyo del concejal no adscrito, Joaquín Pagán.
El partido de Vox, liderado por José Miguel Mollá, quien ya fue alcalde de Caudete por el PP, irrumpe en el Ayuntamiento de Caudete con cuatro concejales, se convierte en la tercera fuerza política del municipio. En cambio Centristas por Caudete (CCD), con María José Serrano a la cabeza, se sitúan en el centro del espectro político, con un concejal y 363 votos.
Un pacto entre PP y Vox parece lo más lógico. Se abre un periodo de negociaciones entre las fuerzas políticas del municipio albaceteño de Caudete, especialmente entre los dos partidos de la derecha, PP y Vox, para consensuar un candidato a la Alcaldía que se votará el próximo 17 de junio.