“Les quiero anunciar que vamos a proponer un Plan Extraordinario de Inversiones dotado con 5,4 millones de euros que es la cifra del superavit del ejercicio del 2017”. Ya casi al final de la primera sesión del Debate Sobre el Estado del Municipio que se ha celebrado este lunes en Albacete, el alcalde de la capital, Manuel Serrano, hacía este anuncio. Dice el primer edicl que con ese superávit del 2017 “amortizaremos deuda” y emplazará al Pleno a que apruebe el plan que contempla inversiones como la renovación de césped en dos campos del Carlos Belmonte, el paso de tirra a césped de otros dos. Pero además el plan contempla el arreglo integral de la calle Arquitecto Vandelvira, también la sustitución integral de pistas de atletismo, la transformación de 12 calles de la ciudad en rasante única (Pasaje Belén, San Carlos, Calle Lugo, Roberto Molina, Cardenal Cisnero, Pasaje de la Hermandad, entre otros..) y todo ello, dice Serrano, “reservando unos 540.000 para inversiones en las pedanías”.
Ese plan del que no ha dado muchos detalles también contemplaría 500.000 euros para la adquisición del edificio del Banco de España, y convertirlo en biblioteca, además de otros 500.000 euros para arreglos en alguno de los accesos a la ciudad, cuyo deterioro ha sido criticado en varias ocasiones por la oposición desde donde se han venido pidiendo mejoras al respecto a lo largo del mandato.
Entre otros, este compendio de actuaciones también se centrará en la Estación de Autobuses. Tanto asíq ue se dstinarán 150.000 euros para varias actuaciones.
Ha sido el colofón a cerca de una hora de discurso del alcalde que ha arrancado el que es su primer Debate Sobre el Estado del Municipio recordando a su antecesor, Javier Cuenca, que dimitió hace casi un año por motivos de salud. “En un gesto que le honra antepuso los intereses de los albaceteños a los suyos propios”, ha dicho Manuel Serrano que ha hecho un agradecimiento ” a su trabajo y su entrega”.
A lo largo de los casi 60 minutos Manuel Serrano ha repasado lo que se ha hecho en los últimos meses en la ciudad y las actuaciones que quedan por hacer, gran parte de éstas aprobadas a lo largo del mandato en las mociones y comprometidas por el Equipo de Gobierno que, a día de hoy, siguen sin ver la luz. Son cuestiones como la apertura del Depósito de Agua de la Fiesta del Árbol, o la apertura de los antiguos Refugios del Altozano que, según ha añadido el alcalde, están en la agenda y quedarán abiertos antes de que termine su gobierno.
El alcalde de Albacete ha recordado que también se han iniciado ya las actuaciones para rehabilitar la comisaría de la calle Simón Abril, así como otros proyectos de inclusión social en los barrios de La Estrella o La Milagrosa, incluyendo la compra y construcción de nuevas viviendas sociales o la creación de un nuevo Centro de Autonomía Personal con espacios socioculturales y de participación ciudadana que se ubicará en el solar que hay en la calle Lepanto, junto al polideportivo, con un coste de 3,5 millones de euros y casi 4.500 metros cuadrados de superficie construida, incluyendo un auditorio para 150 personas, sala de baile para 200 personas, sala polivalente para otras 200, espacios de biblioteca y un centro de personas mayores.
Hasta ahora, en los últimos años, tal y como ha enumerado Serrano, se han hecho hasta 3300 pequeñas actuaciones en diferentes zonasde la ciudad, eso solo el pasado año, a las que se suman las 947 actuacioens de mayor calado en las vías públicas: pasos rebajados o arreglos integrales de otras muchas calles. Además los planes de asfalto han llegado a 115 calles de estos últimos años
Entre las obras que el alcalde ha detallado que están por comenzar en la ciudad de Albacete destacan la sustitución de un tercio de la flota de autobuses por otros híbridos, que “prestarán servicio a principios de 2019”. El servicio se renovará para facilitar su uso, por ejemplo , a través del pago electrónico y nuevas dársenas.
“Se trabaja en implantar la velocidad 30 por hora en el casco para mejorar seguridad, reducir ruidos y bajar emisiones”, ha señalado el primer edil que aseguraba también que se ha trabajado en el carril bici que en estos años ha llegado al Polígono de Campollano, “facilitando la movilidad sostenible de aquellos trabajadores que querían ir en bici al mayor parque industrial de Castilla-La Mancha”.
El hito urbanístico es el programa EDUSI, que destina 15 millones de euros a la ciudad de Albacete. Por el momento están en marcha las 2 primeras fases de la peatonalización del centro de la ciudad, además a través del EDUSI se llevará el wifi a los servicios municipales, se adecuará el Salón de Plenos, habrá auditorías energéticas en edificios municipales y, entre otros, se reconvertirán 12 solares municipales (sin uso hasta ahora) en zonas verdes de la ciudad y las pedanías.
Entre esas grandes obras también están la construcció del centros socioculturales que demandan los vecinos de los barrios de ampliación, como el que dará cobertura a los barrios Universidad y Facultad de Medicina.
Hemos recorrido mucho camino junto y confío que pueda ser así el año que queda.. Estoy seguro que seguiré encontrando a concejales de todos los grupos municipales y a miembros del tejido socicultural de Albacete
10 millones propios a políticas de empleo
Manuel Serrano ha señalado que en lo que va de Corporación Municipal, el Ayuntamiento de Albacete ha invertido más de 8 millones de euros de recursos propios a los planes de empleo impulsados en colaboración con la Junta y la Diputación, lo que ha permitido que más de 2.000 albaceteños hayan podido beneficiarse de un contrato durante este periodo.
Además, el alcalde de Albacete ha explicado que se han puesto en marcha otras fórmulas para generar oportunidades laborales en la capital, al margen de los planes de empleo, las cuales han permitido por ejemplo que en los tres años de Corporación Municipal cerca de 300 albaceteños hayan podido tener su primera experiencia laboral gracias al programa de becas para jóvenes titulados, contando para ello con una inversión de casi 400.000 euros.
Encargo al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
La nueva escena política nacional ha tenido su momento en el Debate sobre el Estado del Municipio cuando Serrano ha segurado que seguirá “siendo reivindicativo” con el resto de Administraciones. Es por ello que Serrano pedido durante el debate, al nuevo Gobierno Central que mantenga la apuesta por la autovía Albacete-Linares y se liciten los 600 millones de euros comprometidos y anunciados de apenas 1 mes. También ha pedido “que se mantenga el ritmo para la circunvalación y el tercer carril para la A31”.
Pero el Ejecutivo de Pedro Sánchez no es el único al que ha solicitado compromisos. Serrano ha “confiado” en que la Junta “pueste por la Autovía de Albacete y Cuenca”, una reivindicación que viene haciendo desde el pasado año y que también trasladó al presidente regional, Emiliano García Page, durante la reunión que mantuvieron hace unas semanas. En ese encuentro, como hoy, solicitaba la construcción de hasta 4 colegios en la ciudad, además de la apertura de un punto de urgencias en el Hospital Perpetuo Socorro o que empiecen las obras del Hospital Universitario.
Alarde de consenso
Casi desde el inicio de la intervención, el alcalde de la ciudad ha destacado en varias ocasiones el consenso que se está viviendo este mandato en el Ayuntamiento de Albacete con la pluralidad política que dieron las urnas en los comicios municipales del 2015. De hecho ha asegurado que en estos tres años de legislatura se han aprobado, con ese consenso del que hace gala, más de un centenar de mociones, frente a las 26 en el mandato anterior. ” Muestra de ese consenso es que en estos tres años de manadto han pasado por comisiones informativas casi 2300 asuntos de los que el 80% se han aprobado por unanimidad y muchos otros por mayoría”, ha asegurado.
Y en ese tono de diálogo ha finalizado su intervención asegurando que todos los grupos que componen la Corporación Municipal “hemos recorrido mucho camino junto y confío que pueda ser así el año que queda”.
Deja un comentario