Los regantes de la Cabecera del Segura de las Comarcas de la Sierra del Segura y de los Campos de Helín han presentado alegaciones al Plan de Cuenca del Segura de la mano de la Unión de Pequeños Agricultores.
Lo que se plantea en las alegaciones es que le proyecto de revisión de Cuenca del Segura para el 2015-2021 es nulo de pleno derecho. El motivo es que, tal y como señalan tanto la plataforma de regantes afectados como la UPA de Albacete y la región, que el Plan, tal y como se ha concebido, no contempla un balance hídrico y no establece el estado cuantitativo y cualitativo de los acuíferos.
Desde UPA además aducen que este Plan no incluye un esquema de ciclo hídrico, que define erróneamente el concepto de descarga y que mide las posibilidades de acuíferos con arreglo de red de pozos particulares. Además, no define masas de agua subterráneas porque no determina su volumen
La plataforma de Usuarios y Regantes de la Cabecera del Segura va más allá asegurando que el propio Plan se contradice cuando se estipula 300 hectómetros cúbicos más de recursos de agua disponibles y el déficit hídrico no aumenta.
Estas son sólo algunas de las alegaciones y la petición es clara, piden que no se sanciones los pozos de extracción de los agricultores profesionales. Además solicitan que la Cinfederación del Segura tenga en cuenta las mediciones hechas por el Ministerio de Agricultura para atestiguar que no existe sobre explotación en la Cabecera del Segura, tal y como contempla el Plan Hidrológico que ahora alegan.
“Solicitamos una asignación de 100 hectómetros cúbicos para lo que son nuevos regadíos de leñosos en la provincia de Albacete, para los próximos 5 años y que se adjudiquen ya 60 hectómetros cúbicos puesto que están solicitados ya a la Confederación”, finalizaba .Guillermo Sánchez Negrillo, presidente de la Plataforma de Usuarios y Regantes de la Cabecera del Segura
La plataforma engloba a usuarios de 22 municipios de la provincia de Albacete, que a su vez acumulan una extensión de 4.573 kilómetros cuadrados que representa el 25% de la superficie de la Cuenca del Segura y el 30% de la superficie de la provincia de Albacete.