
I edición del festival 'Retorna' en Molinicos
El municipio albaceteño de Molinicos alberga la segunda edición del festival ‘Retorna’. Una propuesta de cultura popular y anual para llenar el vacío que queda tras un verano de agitada agenda cultural. Todo ello para que las actividades en el mundo rural se extiendan a lo largo del curso, para que el retorno a pueblos y aldeas sea una opción más, y “para reafirmarnos en que la vuelta a otros escenarios y modelos de consumo, de economía y de cultura son cada vez más necesarios”, explica Antonio Rodríguez, miembro de la Asociación Resilencio.
Es un festival 100% auto-gestionado por la asamblea del colectivo y personas cercanas a la Asociación Resilencio y a la Sierra del Segura, que “invertimos nuestro tiempo y energía, con la ilusión de poder acercar al mundo rural música, teatro, circo, talleres, proyecciones, rutas, exposiciones o artes escénicas”, añade el portavoz.
Este festival tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de octubre donde la economía generada en este evento, así como la de cada una de las actividades que se desarrollan desde el colectivo va destinada a seguir afrontando los pagos de la compra de la ‘Fonda’ y su mantenimiento, para así, poder seguir desarrollando actividades durante todo año.
Una iniciativa para todos los públicos donde en esta edición se podrá disfrutar de ‘Ursaria’, grupo de referencia de folkore y música popular madrileña; del grupo conquense ‘Pavana Dingo’ y sus ritmos de mestizaje; la conocida banda albaceteña de surf manchego ‘Los Esbirros’ que regresa a los escenarios para esta ocasión y la propuesta de ‘Ducklee’ que, tras su cierre de Abycine con su proyecto ‘Bingo Nites’, viaja directamente a la Sierra del Segura para deleitar con lo mejor del funk y la música electrónica.

I edición del festival 'Retorna' en Molinicos
Además, las más peques de la familia podrán disfrutar de espectáculos de renombre como ‘El principito’, de la compañía de títeres ‘Filibustera’, y el payaso ‘Paco Pacolmo’. El festival ‘Retorna II’ también propone diferentes talleres y visualizaciones para difundir la cultura popular, objetivo fundamental de este festival.
Con este festival “intentamos involucrar al pueblo en las actividades. Por lo que las propuestas se distribuyen por Molinicos y donde la hostelería ofrecerá unas tapas especiales para estos días”, dice Antonio. Un festival que ha venido para quedarse.
Las entradas se pueden reservar directamente en la web, al igual, que inscribirse en los diferentes talleres que se ofertan.
Además, el municipio cuenta con un área de autocaravanas gratuita y se habilitará una zona de acampada con servicios mínimos para todo aquel que quiera pasar un fin de semana diferente.
Sobre la ‘Fonda’
De esta forma, la asociación utiliza la antigua ‘Fonda’ de Molinicos, que data de 1900, y que conserva su estructura arquitectónica tradicional, para desarrollar proyectos socio-culturales, medioambientales o alimenticios. “Un lugar de encuentro, intercambio y aprendizaje en el que tienen cabida tanto el pueblo y sus aldeas como otras personas que vienen de la ciudad buscando unos ritmos más tranquilos y armónicos”, dice Rodríguez.
Es un espacio que en su día albergó a personas que venían a hospedarse, descansar, comer y realizar sus trabajos, algunos de ellos artísticos. A través de la rehabilitación y puesta en valor de la arquitectura tradicional, “otro de nuestros pilares dentro de la recuperación de espacios en desuso, estamos volviendo a dar vida a este lugar integrando diferentes actividades”, indica Antonio. “Utilizamos la ‘Fonda’ como residencias artísticas, como espacio de trabajo cooperativo, impartir talleres relacionados con la filosofía del proyecto (arte, cultura, sostenibilidad, recuperación y revalorización de saberes y tradiciones, transición hacia un consumo responsable, agricultura ecológica o bioconstrucción) o como espacio sociocultural”, añade.
Por lo que entre sus objetivos esta financiar este edificio y atraer la cultura al entorno rural de Molinicos.

I edición del festival 'Retorna' en Molinicos
“Combinar la despoblación con la cultura era nuestro principal objetivo”
La Asociación Resilencio es un colectivo sin ánimo de lucro que nació en Albacete en 2017 con la idea de transitar hacia el mundo rural. En 2018 se instaló en Molinicos, un municipio en pleno corazón de la Sierra del Segura.
Desde 2017, personas con proyectos personales y profesionales de diferentes ámbitos como el cooperativismo, la producción audiovisual, las artes escénicas, la artesanía, humanidades o ciencias sociales “comenzamos a cruzar caminos de una forma orgánica para comenzar a vivir en el medio rural. Para así rodearnos de la gente que lo habita y de un entorno natural lleno de vida”, resalta Rodríguez.
Gracias a los ritmos pausados que se dan en el medio rural y a ese caminar lento que se extrapola al resto de principios del colectivo como son el autoabastecimiento, lugar de aprendizaje e intercambio de experiencias, dinamización, sensibilización con el problema de la despoblación rural, lugar de cuidados y puesta en valor de los saberes tradicionales. De esta forma “empezamos a realizar pequeñas actividades para conocer y colaborar con el vecindario, crear vínculos con el pueblo, y aprender a valorar entre todos, el entorno que nos rodea mediante jornadas culturales, medioambientales, sociales y de ocio”, señala el portavoz.
“Desde que empezamos a vivir en Molinicos, ha ido surgiendo una red de apoyo al colectivo que cada día sigue creciendo. Personas de dentro y fuera del pueblo que colaboran en muchas de las actividades que se realizan desde la asociación y que invierten su tiempo y energía con la ilusión de mantener la cultura viva en los pueblos”, concluye.