Los sindicatos han vuelto a concentrarse como cada día 12 en las puertas de la Subdelegación del Gobierno, para, tal y como ha asegurado Carmen Juste, secretaria general de CCOO Albacete, reivindicar "un cambio de paso, pidiendo al Gobierno que reanude esa agenda de reformas estructurales que tenía pactadas con los agentes sociales, necesitamos y todos tenemos puesta la vista en esos fondos europeos, pero venir acompañados de otras reformas: la derogación de la reforma laboral del 2012, de la reforma de las pensiones del 2013 y de la subida del salario mínimo interprofesional"
En este sentido, Juste ha afirmado que hay que "ponerlo a los niveles de Europa, esos 1.200 euros que progresivamente queremos que se alcancen para beneficiar a todas esas personas trabajadoras con empleos más inestables, que no tiene una negociación colectiva bajo el paraguas de un convenio colectivo, y además todos sabemos que la reforma laboral ha provocado numerosas y dramáticas situaciones tanto en el empleo como en los salarios y ha sido devastadora, esa recuperación económica tiene que venir acompañada sin lugar a dudas de unas mejoras estructurales unido a una mayor cualificación profesional y constante de los trabajadores y de las trabajadoras que hoy se encuentran en una situación difícil y que tiene que volver a reinsertarse en el mercado laboral, así mismo de una reforma fiscal que haga que se distribuya mejor la riqueza y sea equivalente al sistema discal de otros países europeos, esto solo lo vamos a poder conseguir de una manera colectiva y con el esfuerzo colectivo".
En este orden, Carmen Juste ha aseverado que el Gobierno "tiene que saber que si los trabajadores y trabajadoras han sido el pilar fundamental para sacar adelante a nuestra sociedad en momentos difíciles, también es el momento de mirar hacia delante y ponerlos en primer lugar, pasando por derogar estas reformas tan nefastas. Es el momento de las personas, es el momento de la gente trabajadora, ahora nos toca y además nos lo merecemos".
Con más de 37.000 parados en la provincia de Albacete, "tenemos un empleo temporal altísimo, una rotación altísima y estas medidas sabemos que van a servir para mejorar esta situación y que se produzca una reactivación de la economía pensando en las personas en primer lugar" ha finalizado la secretaria general de CCOO.
Por su parte, Javier González, representante de UGT en Albacete, ha reafirmado el llamamiento al Gobierno para que cumpla con lo acordado, "ha llegado el momento de que se cambie esa legislación laboral acorde a las necesidades que tenemos en la actualidad, apostamos por un empleo estable y de calidad y la reforma laboral hemos visto que solo ha servido para destruir empleo y para destruir derechos de los trabajadores y las trabajadoras, estamos en un momento donde tenemos que pensar en la reconstrucción y no se puede hacer de otra manera que equilibrando la balanza de sindicatos y empresarios y que tiene un único objetivo, que los derechos se preserven, que los trabajadores estén con unas condiciones laborables estables, que el empleo que se cree sea estable y de calidad y que sea seguro".
Tras la concentración representantes sindicales de CCOO y UGT se han reunido con el subdelegado del Gobierno en Albacete