Otro año más, la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Albacete (AMEPAP) celebra sus XVII Premios 'Entre Nosotras'. Una acogedora gala que tendrá lugar el próximo miércoles 23 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Circo de Albacete.
Con la celebración de estos premios, AMEPAP persigue, año tras año, ensalzar los valores de la mujer autónoma y empresaria de Albacete y su provincia. “Tenemos que seguir dando visibilidad y reconocimiento a todo el talento femenino que tenemos. Por tanto, aunque son solamente ocho mujeres premiadas, hacemos extensivo el reconocimiento a todas las mujeres”, dice Toñi Pastrana, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Albacete (AMEPAP).
Unos reconocimientos que resaltan el esfuerzo, talento, motivación y coraje para llevar a cabo cualquier proyecto. “Si nos dejaran gobernar en muchos aspectos, ser más visibles, el mundo sería diferente”, añade la presidenta.
Además, AMEPAP ha trabajado durante todo el año en el medio rural de forma internacional. Es decir, han llevado a cabo jornadas con mujeres del entorno junto a otras de diferentes países de Europa para tratar el sector primario liderado por mujeres.
Por todo ello, “queremos seguir trabajando, ensalzando y potenciando a estas mujeres que hacen del medio rural más fácil y cercano. Hay mucho talento en nuestra provincia y desde la asociación queremos resaltar sus labores con estos premios”, señala Pastrana.
Los XVII Premios 'Entre Nosotras'
• 'Entre Nosotras Trayectoria Empresarial': Vanesa Serrano, de Coproyma
• 'Entre Nosotras Emprendedora Novel': Yolanda Muñoz, de Yolanda Muñoz 'Conectando Talento'
• 'Entre Nosotras Emprendedora Castellano Manchega': Inma Liñan, de Inma Liñan Estilistas
• 'Entre Nosotras Empresa Agroalimentaria': Ana Isabel Romero, de SG Fumigaciones (Premio patrocinado por Fundación Globalcaja).
• 'Entre Nosotras Emprendedora en el Mundo Rural': Montse Tauste
• 'Entre Nosotras a la Creación de Empleo': Remedios Navarro, de MiFarma Atida
• 'Entre Nosotras a la Comunicación Externa': Sabrina Navarro, de Sabrina Navarro Belleza y Bienestar (Premio patrocinado por Onda Cero)
Las finalistas de estos premios son: María Gil, de Campus Dental; Sandra Gómez, de Online Traductores y Matilde Rodríguez de Vera, de RVM Joyas.
Con una trayectoria profesional de más de 20 años, la mención especial este año será para Esther Ruiz Moya, escritora, comunicadora y motivadora. También autora del libro 'Cuando esto pase...'que obtenía el Premio de Círculo Rojo 2021 al mejor libro sobre la motivación y crecimiento personal.
“Se quedan muchas mujeres fuera con valiosos proyectos. Pero hay que destacar que detrás de cada iniciativa hay una vida profesional y personal con mucho trabajo, sacrificio y constancia. Luchan constantemente por sus empresas y negocios”, añade la presidenta.
“El tejido empresarial femenino está en auge” a pesar de las adversidades
La presidenta resalta que desde la asociación se preveía el 2022 como un año “fantástico después de la pandemia que hemos vivido. Todo era motivación y creación de empleo, pero indiscutiblemente la invasión de Ucrania, la subida de la materia prima o la subida de la energía hace que nos frenáramos un poco”.
Asimismo, destaca que las mujeres autónomas y empresarias “tienen más resistencia y crecen ante la adversidad. A pesar de ello, siete de nuestras socias han tenido que cerrar sus negocios, aunque en estos últimos meses han sido 20 las que se han incorporado. Por tanto, creo que seguimos adelante y que el tejido empresarial femenino está en auge sobre todo en Castilla-La Mancha”, cuenta Toñi.
Son muchas las iniciativas que lleva a cabo AMEPAP en la provincia donde se resalta la formación a la carta porque “les pedimos a nuestras socias que necesidades reales tienen. Además, nuestro Networking y Coworking porque es fundamental esa sinergia y unión entre todas las socias”, resalta la presidente.
A raíz del proyecto llevado a cabo en el mes de marzo en el medio rural con ocho países de Europa, trabajan en un gran proyecto que abarca más de 20 territorios. “Vendrán mujeres emprendedoras a nuestra provincia de Albacete para crear sinergias y apostar por la internacionalización de nuestras empresas. Todo ello con el objetivo de que nuestras mujeres sean conocidas más allá de nuestras fronteras. Un proyecto emocionante para dar visibilidad y que los negocios generen riqueza”, concluye la presidenta.