Según Mariano Alonso, en un artículo publicado el jueves 13/06/19 en Libertad Digital, dice que Francesc de Carreras, uno de los principales fundadores de Ciudadanos, “ya hace trece años, por razones biológicas obvias, aunque acogiéndose a la licencia de la hipérbole, Albert Rivera era conocido internamente como ‘el niño’ en el entonces incipiente Ciudadanos, que nació primero como asociación y se constituyó en partido en 2006, poco antes de irrumpir contra todo pronóstico con 3 escaños en el Parlamento de Cataluña”. (Carreras en su día llegó a ser profesor de doctorado de Rivera, y recordaba en términos elogiosos el primer discurso parlamentario del presidente de Ciudadanos)
“Aquel joven abogado que trabajaba en La Caixa y tenía 26 años, fue creciendo personal y políticamente, y en ese proceso, como siempre ocurre también, la relación con sus padres políticos, el grupo de quince intelectuales que firmaron en 2005 el manifiesto fundacional denunciando un déficit de representatividad, el de los catalanes no nacionalistas, fue cambiando”.
Y dice M. Alonso que “Pronto voló con alas propias, singularmente cuando en su primera intervención como parlamentario, durante la investidura de José Montilla, y tal y como relatan Iñaki Ellakuría y José María Albert de Paco en el libro Alternativa Naranja, rechazó toda ayuda de los fundadores para elaborar su discurso”.
Este jueves pasado 13, y “en medio de la fiebre de pactos en que vive España tras las citas electorales de abril y mayo, uno de los más importantes padres de la criatura, el mencionado constitucionalista Francesc de Carreras decía en un artículo publicado en la edición catalana de El País –que este viernes 14 traducen al español en su edición de nacional–; artículo donde pocas flores más se llevaba Rivera de De Carreras, ya que en todo momento recordaba y alababa la ‘madurez’ de aquel ‘niño’, ahora le pide que no se comporte como un ‘adolescente caprichoso’ y facilite la investidura de Pedro Sánchez, algo que puede hacer con ‘una simple abstención’, para dar ‘estabilidad’ a España e impedir que el Gobierno esté en manos de los grupos independentistas. El artículo veía la luz el mismo día en que el PSOE se reunía en el Congreso con los grupos separatistas, dentro de la ronda de contactos para la investidura”.
“De Carreras nunca se había manifestado en esos términos. Los mismos que este jueves empleaba en Twitter alguien que no es fundador de Ciudadanos, pero sí estuvo entre quienes le arroparon hace un lustro su salto a la política nacional, el ex presidente de la CNMV Manuel Conthe, quien no dudaba en calificar de ‘payasos’ a los actuales dirigentes naranjas tras la oferta con la que se descolgaban para que el Ayuntamiento de Madrid sea compartido durante los próximos cuatro años entre el popular José Luis Martínez Almeida y la naranja Begoña Villacís. Conthe elogiaba en el mismo tuit al concejal barcelonés Manuel Valls, cada vez más distanciado del partido que le respaldó en su fallida aventura para conquistar la alcaldía de Barcelona. Una tarde barcelonesa con Arcadi, Valls...”
“Todo ello se produce una semana después de que varios de los fundadores, incluido el único que sigue activo en la formación, como miembro de la Ejecutiva Nacional, el exportavoz en el parlamento de Baleares Xavier Pericay, participasen en un acto en Barcelona de homenaje a la también fundadora Teresa Giménez Barbat, quien luego terminaría como eurodiputada de UPyD”.
“Allí, el que junto a De Carreras fuese el más activo e importante de los fundadores, el periodista Arcadi Espada, calificó de ‘casi indigna’ la manera en que el partido ‘impidió’ que Barbat siguiese en el Parlamento Europeo, como ha podido hacer la también eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundúa, que concurrió a las europeas como número dos, en calidad de independiente”…
Si quiere leer todo el artículo de Mariano Alonso, Pinche aquí.