El Festival de Cine Independiente de Albacete (Abycine), a falta de un año para cumplir el cuarto de siglo, recupera la normalidad y vuelve con novedades y nuevas secciones, además de un importante reconocimiento a una de las actrices más destacadas del panorama nacional, Nawja Nimri, que recogerá el Premio Especial Abycine 2022. Igualmente, será galardonada la protagonista de 'Cinco Lobitos', Laia Costa, con el Premio Trayectoria Joven.
Además, según ha explicado su director, José Manuel Zamora, se estrenará un nuevo circuito, 'Territorios', que a través de películas como 'As bestas', del director Rodrigo Sorogoyen, llevará el mundo rural y el problema de la despoblación a la gran pantalla.
Del mismo lado, llega 'Enfoques', con títulos como 'Los gentiles', 'La amiga de mi amiga' o 'La consagración de la primavera', que ponen el foco sobre la problemática de la juventud actual, con temáticas en torno al suicidio o la orientación sexual.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido el papel que desempeñarán las nuevas secciones de la XXIV edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Albacete (ABYCINE), 'Enfoques' y 'Territorios', abordando a través de una selección de largometrajes, diferentes problemáticas a los que se enfrenta la juventud de nuestro país como “el suicidio juvenil”, “la identidad sexual” o el mal uso de las redes sociales y analizar el fenómeno de la despoblación, para defender la igualdad de oportunidades entre las ciudades y el mundo rural.
También, como ya se anunció, este año da también sus primeros pasos la nueva Fundación Abycine-Ab Audiovisual, que será una pieza más en una apuesta por el desarrollo audiovisual y el impulso del festival.
En este sentido, el festival ha sido uno de los elegidos por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura, para promocionar algunos de sus títulos en el mercado latinoamericano, así como por toda la geografía nacional. "Será un importante impulso para el Festival", ha asegurado Zamora.
Entre los títulos que se proyectarán este año, destacan 'Un año, una noche', de Isaki Lacuesta, que inaugurará el festival, 'La Maternal', de Pilar Palomero, directora de 'Las niñas', o 'Ramona', de Andrea Bagney.
Abycine, plataforma clave del mercado audiovisual independiente
Durante su intervención, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez ha resaltado que ABYCINE ha cosechado grandes logros en sus casi 25 años de trayectoria, consolidándose como uno de los grandes escaparates nacionales del mercado audiovisual “convirtiendo a Albacete en la capital de la cinematografía independiente, entre el 29 de septiembre y el 7 de octubre.
Pérez ha subrayado que “ABYCINE también traspasa fronteras, y lo hace para convertirse en la plataforma clave en España por participación de proyectos, número de profesionales y empresas del sector independiente”, como pone de manifiesto su vinculación con de otros festivales como Málaga, Barcelona, Las Palmas, y colaboraciones de entidades de Cantabria, Comunidad Valenciana, Baleares, el Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).
'Abycine Lanza' bate récord de participación
Sigue creciendo 'Abycine Lanza', que este año bate récord de participación, con cerca de 200 proyectos presentados, de los que ya han sido seleccionados 19, que optarán a ganar las ayudas para su financiación.
"Gracias a 'Abycine Lanza', el talento joven llega fuera de Europa e incluso a otros continentes y Albacete se convierte en un escaparate. Es un laboratorio de nuevos talentos que da dinamismo a la provincia y a la ciudad y que ha permitido que en los últimos años se rueden hasta tres películas en la capital", ha destacado el alcalde, Emilio Sáez.
Además, Saéz ha destacado el salto internacional del Festival de Cine Independiente Abycine, que este año llega a su 24 edición. “Con casi un cuarto de siglo de andadura, Abycine conoce el camino del éxito”, ha asegurado, en referencia a que ha sido seleccionado para una ayuda de los fondos europeos Next Generation del audiovisual, gestionados por el Instituto de la Cinematografía y las Ciencias Audiovisuales (ICAA) en el periodo 2022-2024.
'Mi primer Abycine' y 'Abycinitos' amplia su programación
También el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, se ha referido a los jóvenes, pero más concretamente al público, incidiendo en la importancia de 'Mi primer Abycine' y 'Abycinitos', "fundamentales para crear cantera y que el festival tenga futuro".
En este punto, ha anunciado otra novedad, y es que por primera vez el festival llegará a todos los estudiantes de la provincia, que podrán viajar hasta la capital albaceteña para disfrutar en sus salas de las películas. "Antes solo lo hacían los mayores, pero ahora también estará disponible para los pequeños, por ello hemos ampliado la financiación, pasando de 9.000 a 16.500 euros, para poder sufragar los gastos de los autobuses", ha detallado.
Será un compendio de títulos trabajado específicamente para cada tramo de edad, “completo, muy estudiado y dirigido a mostrar, además del cine en su plenitud, aquellos valores y enseñanzas que el ‘séptimo arte’ ayuda a transmitir”. Cortometrajes que, a lo largo de unas 50 sesiones (cifra susceptible de ampliarse si es preciso), los chicos y chicas podrán disfrutar en Yelmo Vialia, Yelmo Imaginalia, el Cine Capitol y el Teatro de la Paz de la propia Diputación los días 20 y 21 de octubre y los días entre el 24 y el 28 de octubre.
Durante la presentación también han intervenido el subdelegado del Gobierno en la provincia, Miguel Juan Espinosa, y el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez, quienes han señalado la importancia de fomentar la cultura cinematográfica entre los más pequeños, además de reiterar el compromiso de sus instituciones con el festival.
Compromiso que también han mostrado desde las principales empresas patrocinadoras, como Ingeteam, Globalcaja o Synergy, así como las dos plataformas de difusión, Filmin y CMM Play, donde ya están disponibles los cortos de la sección 'Hecho en Castilla-La Mancha'.
El festival, que adelanta casi un mes sus fechas, comenzará el próximo 29 de septiembre, y finalizará el 7 de octubre. Toda la información sobre los talleres y la programación ya se puede consultar en la página web abycine.com.
Exposición de 'Espíritu Sagrado' en el Archivo Histórico de Albacete
Por otro lado, el representante de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez ha avanzado también que el Archivo Histórico Provincial, de titularidad de la Junta de Comunidades, acogerá la exposición 'Cuidado con los ojos', recopilando la escenografía de la película 'Espíritu Sagrado' de Chema García Ibarra, seleccionada para su proyección en Talentos Lanza, y que servirá para acercar a la sociedad albaceteña, los recursos de este largometraje de ficción, desde el jueves 29 de septiembre.
Además, Abycine ha organizado además de esta exposición en colaboración con la Junta de Comunidades, un encuentro que mantendrán el director de la película con los alumnos de la Escuela de Arte de Albacete.