ACEPAIN (Asociación Costuras en la Piel en Apoyo a la investigación del cáncer en Albacete) lleva a cabo una exposición con las fotos de su calendario benéfico. Una muestra expuesta en el hall del Hospital Perpetuo de la ciudad que podrá ser visitada hasta el 15 de enero.
“Podremos encontrar doce fotografías de doce pacientes oncológicas de distinto tipo de cáncer como de mama, de ovarios, de pulmón entre otros”, explica Joaquí Alarcón, presidenta de ACEPAIN.
Este año la temática del calendario es por ‘Un mundo libre de Cáncer’ ya que la pandemia ha afectado a toda la geografía y ha provocado que se retrasen algunas enfermedades. Por eso desde ACEPAIN han querido destacar en el calendario benéfico los cinco continentes ya que el cáncer está presente en todos los lugares. “Hay que trabajar por ello y por un mundo libre de esta enfermedad”, dice Joaquí.
Un calendario del que se han editado 3.000 ejemplares gracias a la Diputación Provincial de Albacete, de los cuales se han vendido prácticamente todos. La recaudación total será de 18.000 euros que irán destinado a la Investigación del Cáncer de la UCLM en Albacete. “Se entregarán este nuevo año porque el pasado ya se entregó un cheque de 70.000 euros para mantener los tres contratos de investigadores y poder seguir en esta línea de investigación”, señala Alarcón.
Se pueden adquirir en la sede de ACEPAIN en la calle/Feria, 2 y los días 3 y 5 de enero estarán disponibles en el Hospital General de Albacete. Las perspectivas son buenas, se espera que se vendan todos los restantes para conseguir el total de los beneficios. “Este año cuesta un euro más porque se han reducido los eventos”, afirma la presidenta.
¿Cómo está viviendo ACEPAIN la pandemia?
“Por suerte hay pacientes que no se han contagiado y todo ha ido muy bien. Por otro lado, hay otros que están en espera y que desde ACEPAIN siempre está denunciando porque las resonancias, ecografías o mamografías no llegan”, indica Joaquí. Además, hay pacientes que se encuentran en espera con un cáncer para una cirugía y todo se está retrasando.
No significa que les esté pasando a todos los pacientes, pero, sí a una gran mayoría. “Pero simplemente que pase con un paciente ya es una situación grave, sabemos que el panorama es complicado, pero no nos podemos olvidar de que hay otras patologías graves y el cáncer no espera”, añade. La ciudad de Albacete cuenta con grandes profesionales, pero en estos momentos se tienen que buscar alternativas para que los pacientes graves no tengan que esperar. Toda una incertidumbre.
Desde ACEPAIN ayudan a todos y cada uno de sus pacientes, pero lo primordial es tener un diagnostico precoz y un tratamiento a tiempo.
Como proyectos futuros, todo depende de la Covid, aunque se muestran muy satisfechos por todo lo recaudado en el 2021. Este nuevo año se espera con mucha ilusión para poder hacer eventos presenciales para poder recaudar más fondos. De esta forma, se podrá contratar a más investigadores para que todo funcione. Así “seremos más supervivientes, no solo de cáncer, de todo en general”, concluye la presidenta.