La concejal de Emprendimiento e Innovación en el Ayuntamiento de Albacete, Laura Avellaneda, ha animado a las empresas locales a mirar de frente al comercio online y buscar asesoramiento y contratar a profesionales, que conozcan el ecosistema digital.
"Hay emprendedores que se plantean si merece la pena la venta online, si el esfuerzo que requiere va a la par de los resultados, lo importante --ha subrayado la concejal-- es buscar el conocimiento y la formación, si tú no lo sabes hacer es importante que busques a un profesional, pero hoy en día el comercio digital no se puede dejar a un lado".
Laura Avellaneda ha aportado esta reflexión durante la inauguración de Albacete Ecommerce Day, una jornada diseñada por Cuartero Agurcia y promovida por la Facultad de Empresariales, donde cuatro personas expertas en comercio digital, han expuesto las tendencias del ecommerce y sus experiencias empresariales, para ayudar a otras empresas en su proceso de transformación digital, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La concejal de Emprendimiento ha constatado que el comercio digital, la presencia en redes sociales como empresa, la venta a través de tiendas en línea y marketplace, es un de las preocupaciones habituales en las personas que se acercan al Servicio de Autoempleo del Ayuntamiento de Albacete buscando asesoramiento para montar su negocio. Durante 2021 fueron, según ha detallado, 295 las personas que buscaron esta ayuda, 145 hombres y 150 mujeres, porcentaje que evidencia la presencia femenina en el autoempleo.
Otro dato que deja ver la importancia del ecommerce es que el 28% de las subvenciones a la contratación de trabajadores y trabajadoras que se cursaron desde el Ayuntamiento de Albacete, fueron para emplear a especialistas en marketing online o analistas de datos, ha destacado Laura Avellaneda, reiterando que las empresas que no tengan en plantilla expertos en esta materia, "no deben optar por aparcar el comercio digital, sino que deben apostar por contratar a profesionales".
En la inauguración de esta jornada han participado además el decano de la Facultad de Empresariales, Francisco Escribano, y los coordinadores de la actividad, Miguel Ángel Gómez-Borja y Alberto Cuartero. El decano ha subrayado el hecho de que las cuatro personas que han intervenido como ponentes se han formado en la Universidad de Castilla-La Mancha.