La décimotercera de las rutas de senderismo organizadas por la Diputación Provincial de Albacete llevó a sus participantes “Entre Sierras y Llanura” Sahúco-Roble - Sahúco, y transcurrió por una de las pedanías más conocidas dela provincia por su tradicional romería del Cristo del Sahúco, en Peñas de San Pedro.
Comenzaba y terminaba en el Sahúco, una ruta circular interesante por su valor, contraste paisajístico y botánico, con 16 kilómetros de distancia, una dificultad media-baja y de unas cinco horas de duración.
La primera parada fue en la aldea de El Sahúco que alberga el santuario del Cristo, punto de encuentro de los peñeros y peñeras en las fechas señaladas de la traída y la llevada del Cristo del Sahúco.
El santuario dispone de un albergue parroquial, ideal para grupos amantes de la naturaleza y del recogimiento, donde todos los años algunos chicos del municipio y otros pueblos de alrededor se dan cita durante unos días de convivencia en las colonias. La ermita del Cristo incluye una de las joyas de la arquitectura religiosa de nuestro municipio: el Camarín del Cristo. Se trata de una sala de planta octogonal, de delicado estilo rococó dieciochesco, con una rica decoración en rocallas, madera policromada y magníficos dorados. Destinado para albergar la imagen de Cristo Crucificado, todos sus elementos decorativos hacen referencia a su pasión y muerte, a excepción de la lámpara central de bronce en forma de planta de calabaza, que simboliza el principio de la vida. Se cierra este conjunto artístico con un suelo de mosaico procedente de Manises, que muestra en su centro el nacimiento de la calabaza como símbolo de la vida.
De allí partió el recorrido por un camino, entre pinares y campos de cereal manchados por alguna encina, aunque la ruta es tranquila no paramos de ascender, hasta llegar a la casa de La Pardina, por desgracia abandonada, desde donde ya se pueden apreciar las antenas que están en la cima de nuestro siguiente destino, la Peña del Roble, cogemos un camino que sale frente a la casa que nos llevará hasta la base de la Peña, tras pasar varios cruces que nos llevarían a Las Peñas de San Pedro.
Con una pronunciada subida comenzó el ascenso que les llevaría hasta la “Peña del Roble”, a 1.255 metros de altitud.
La marcha comenzaba su descenso en dirección a la aldea de El Roble, una pequeña pedanía del lugar, desde donde, nuevamente se reanuda la marcha hasta el El Sahúco.
Bella ruta, donde comienza la Sierra de Alcaraz, con unas impresionantes vistas, con tradición, que ha hecho disfrutar a los 50 participantes de esta actividad, gracias a la iniciativa de la Diputación Provincial de Albacete.
La siguiente cita será, tras el parón por la Semana Santa, el domingo 23 de abril, en Fuentealbilla, denominada “Ruta del Galayo”, una ruta circular de 18 kilómetros de distancia, una dificultad técnica baja, unas cinco horas de duración, con salida a las 9:00 horas desde la Plaza Mayor del Municipio.