El secretario general del PSOE en la ciudad de Albacete, Modesto Belinchón, informó que esta tarde se celebrará una reunión de la Ejecutiva Local socialista en la que se analizarán los resultados electorales del pasado 24 de mayo, así como la hoja de ruta a seguir para los contactos con otras formaciones políticas que han obtenido representación en el Ayuntamiento de Albacete.
Unos contactos, precisó Modesto Belinchón, que ya se han producido durante los últimos días, pero que ahora fructificarán en reuniones operativas, que comenzarán a celebrarse a partir de mañana y a las que el PSOE asistirá con una premisa clara, “el PSOE de Albacete es un partido con equipo y un proyecto de gobierno para la ciudad y, en consecuencia, vamos a intentar desarrollar esa vocación de gobierno, por la responsabilidad que tenemos con esta ciudad. Haremos todo lo posible para que estas reuniones se materialicen en una situación de estabilidad para el Gobierno municipal”.
Asimismo, el secretario general de la Agrupación Local socialista valoró que el resultado de las elecciones municipales es “insuficiente, aunque era un escenario que entraba dentro de lo factible. Todos éramos conscientes que nos encaminábamos hacia un horizonte distinto, con más fuerzas con representación política en el Ayuntamiento y con un reparto y una distribución del voto distinta a comicios anteriores”.
Además, Modesto Belinchón trasladó que en el orden del día para la reunión de la Ejecutiva Municipal socialista también figura la convocatoria de la Asamblea Local del partido, que tendrá lugar en el plazo de entre 10 y 15 días, “con objeto de compartir y analizar junto a la militancia la situación que les he descrito y para escuchar sus sugerencias y aportaciones para encarar este nuevo horizonte”.
La tasa de cobertura cae 18 puntos en 4 años, mientras el empleo que se crea es de carácter precario y temporal
Preguntado por los medios de comunicación sobre los datos del paro registrado en la ciudad, correspondientes al pasado mes de mayo, Modesto Belinchón, tras expresar su satisfacción por cada una de las 544 personas que durante el pasado mes accedieron a un contrato, valoró que “hoy, probablemente, algunos caerán en la tentación y en el error de interpretar los datos del paro como un signo más de recuperación económica. De hecho, quizás pondrán énfasis en subrayar que el paro encadena 16 meses consecutivos descendiendo y que los datos de mayo son los mejores de la serie histórica para este mes. Esto es lo que indica la macroeconomía, lamentablemente, la realidad de las familias nos dice otra cosa bien distinta y que también está reflejada en los datos estadísticos, el empleo que se crea es cada vez más precario y temporal, dando lugar a una nueva clase social, el trabajador pobre”.
Por último, Modesto Belinchón expresó su preocupación porque la tasa de cobertura por desempleo haya caído hasta el 52%. “Es decir, uno de cada dos desempleados no percibe subsidio o ayuda alguna por desempleo, cuando en 2011 esta tasa estaba situada por encima del 70%, por lo que en cuatro años de gobiernos ‘populares’ ha caído en nada menos que 18 puntos”, concluyó.