La Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete comienza un nuevo año cargado de propósitos para ayudar a prevenir enfermedades con diferentes cursos y talleres a la población. Un trabajo que se lleva a cabo con profesionales para educar en salud, apoyar y acompañar a todas las personas que lo necesiten
El mes de febrero arranca con cursos para valorar la relación con el tabaco ya que a muchas personas fumadoras no les falta razones para abandonar el hábito. Contiene miles de sustancias cancerígenas, perjudica a las personas que se tienen alrededor, mina la economía y puede llegar a empeorar el aspecto. Pero lo más importante es cómo afecta a la salud.
Para ayudar a aquellas personas que deseen decir adiós al tabaco, la AECC en Albacete dará comienzo su terapia grupal donde dispondrá de cursos en modalidad online y presencial para la provincia de Albacete. “Queremos apoyar a todas aquellas personas que quieran dejarlo. El objetivo es analizar qué motivo nos está llevando a fumar y los hábitos de cada día. Además, queremos dar la oportunidad de un aprendizaje social ya que son grupos reducidos de 10 personas”, explica Eva María Valero, psicóloga y coordinadora de Prevención de la AECC Albacete.
Cursos que brindan nuevas habilidades para abandonar este hábito. Los especialistas, evalúan la situación del fumador y ponen a su disposición una serie de estrategias dirigidas a romper el consumo de tabaco, haciendo hincapié en el hecho de que fumar es una conducta aprendida y que, por tanto, puede ser controlada y modificada. En estos cursos el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete (COFALBA) colabora en el asesoramiento farmacológico de los participantes.
Se llevarán a cabo siete sesiones semanales de 90 minutos aproximadamente, y después una sesión quincenal de seguimiento. El proceso se encuentra dividido en tres fases: preparación, abandono y mantenimiento.
“Una vez terminen estos grupos que estarán sobre dos meses, se iniciarían los siguientes. De esta forma, los cursos se alargan en el tiempo durante todo el año, no paramos. Nos llegan muchas solicitudes por lo que normalmente estamos formando grupos y al mismo tiempo se lleva el seguimiento de las personas que hayan conseguido dejar de fumar”, detalla Eva.
Un nuevo año cargado de iniciativas
Desde el departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la AECC comienzan un nuevo año con las pilas cargadas para promocionar iniciativas. “Vamos a iniciar las Rutas Saludables que ya sería nuestra tercera edición. El objetivo de esta actividad es que aquellas personas que no están habituadas a hacer actividad física a diario, que empiecen a instaurar este hábito”, añade la coordinadora.
Además, este es uno de los hábitos imprescindibles porque proporciona calidad de vida. Esta iniciativa la ventaja que tiene es que se lleva a cabo en el entorno de la ciudad en los diferentes parques. Eva María indica que cuentan con tres rutas: en el parque Abelardo Sánchez, otra en el parque Lineal y en el parque Fiesta del Árbol. Desde estos puntos los voluntarios de la asociación, todas las semanas, salen a andar con el grupo. Una hora de actividad física en el entorno y que a nivel social se genera un buen ambiente para tratar con diferentes personas.
“Ahora, también estamos potenciando la modificación de entornos de los centros educativos. Se llevarán a cabo proyectos que abordan la obesidad, que se están iniciando. Desde el departamento ya hacíamos, previamente, iniciativas de educación para la salud, pero queremos avanzar. Ese paso hacia delante es ver si conseguimos un cambio en el entorno educativo, no solo en niños y niñas, sino también en las familias”, señala Eva María.
Estos programas van destinados a aprender cómo se hace, por ejemplo, un almuerzo saludable o pautas saludables en los centros educativos. De esta forma, se busca incrementar tiempo de actividad física dentro de los centros. Al mismo tiempo, fuera de las aulas también se llevan iniciativas en este sentido. “La verdad que está teniendo muy buena acogida en Albacete”, añade.
También los talleres terapéuticos se van a realizar en el primer trimestre del año 2022. Dichos talleres van dirigidos a pacientes oncológicos o familiares de pacientes trabajando tanto a nivel psicológico, social como fisioterapéutico.
Las actividades comienzan en febrero y son talleres grupales con modalidad presencial y online para facilitar a todos los pacientes y familiares de Albacete y provincia, la posibilidad de poder realizar cualquier actividad ofertada de la que estén interesados.
Todos los talleres y cursos tienen plazas limitadas y se necesita inscripción previa para poder guardar la plaza. Las personas interesadas, pueden llamar al teléfono gratuito 900 100 036 o enviar un email a [email protected].
Desde la AECC trabajan con todas las edades con el objetivo de prevenir en los principales factores de riesgo. Siempre se ha trabajado en la misma línea, pero este año se busca promocionar hábitos saludables en general. “No solo prevenir el cáncer, sino que una persona este saludable en todo su sentido. Todas las acciones van dirigidas a toda la sociedad”, concluye la coordinadora.