El Plan de Empleo permitirá la contratación de 471 personas en Albacete y contará con una inversión de 4,5 millones de euros que se distribuirán en dos programas: Las Escuelas de Veranos, para las que se contratarán a 160 personas, entre monitores de ocio y otros profesionales, con contratos de entre dos meses y medio y tres meses de duración; y proyectos medio ambientales, que comprenderían las obras de acondicionamiento y rehabilitación de espacios públicos, en las que se emplearán a 311 personas, entre operarios y técnicos, por un plazo máximo de siete meses.
Este programa se desarrolla mediante la colaboración y coordinación interinstitucional del Gobierno de Castilla-La Mancha, que aporta 1.237.047 euros; la Diputación provincial de Albacete; que contribuye con 1.097.004 euros; y el Ayuntamiento, que destina a su financiación 2.182.022 euros.
El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, y la concejala de Empleo y Formación, Amparo Torres, han detallado las bases y proyectos que se desarrollarán a través del Plan de Empleo del Ayuntamiento de Albacete, cuyo plazo de solicitud se inició el pasado jueves y concluirá el próximo 24 de enero.
Una plan que, tal y como subrayó el alcalde de la ciudad, “permitirá la contratación de 471 personas que están en situación de desempleo en Albacete, que van a desempeñar, además, un trabajo muy útil para la ciudad, porque gracias a ellos podremos poner en marcha las Escuelas de Verano, pero también pintar colegios, limpiar caminos o realizar trabajos de reparación en las calles, como los que se van a efectuar en los accesos a la Plaza de Villacerrada, que los adecentaremos con el trabajo de estas personas”.
Un Plan de Empleo, que han asegurado, representa casi un tercio del total de contrataciones que se realizarán en toda la provincia de Albacete a través de los planes de empleo, que se situarán en el entorno de las 1.500 personas beneficiadas.
Requisitos
Los requisitos para participar en el proceso de selección es ser demandante de empleo y estar inscrito en una oficina de empleo de Castilla-La Mancha en el momento de la convocatoria y haberlo estado, a su vez, al menos 12 meses durante los últimos 18; también pueden acogerse a esta iniciativa las personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%; las mujeres víctimas de violencia de género, que tendrán una reserva del 15% de los contratos contemplados en el Plan; y las personas en riesgo de exclusión social, identificadas por los servicios de Bienestar Social de la Junta de Comunidades, también tendrán reservado un 25% de la cuantía total de las contrataciones.
La concejala de Empleo y Formación ha destacado que este Plan permitirá “a sus beneficiarios renovar y actualizar sus competencias profesionales y prevenir las situaciones de exclusión social mediante la posibilidad de realizar acciones de orientación laboral y profesional para el empleo”.
En este punto, una comisión de valoración, integrada por técnicos municipales y representantes sindicales evaluará las solicitudes, una vez cerrado el plazo de admisión, en función de un baremo establecido en las bases de la convocatoria.
Solicitudes entregadas
En los dos primeros día hábiles para la presentación de solicitudes se han entregado citas para 418 personas, se han registrado 290 solicitudes presenciales en la categoría de proyectos de obras y medioambientales, para favorecer espacios públicos y sedes municipales, y otras 10 solicitudes se han presentado de forma telemática.
Por último, la concejala de Empleo y Formación trasladó que para las Escuelas de Verano se han presentado ya 16 solicitudes, pues este programa “volverá a convocarse este año a través del Plan de empleo, pero en esta edición ajustado a las necesidades y ratios que detectamos el pasado año, cuando tuvimos que asumir las Escuelas de Verano, tan pronto como el actual Equipo de Gobierno accedió a la gestión del Ayuntamiento y nos encontramos una situación que distaba mucho de ser la idónea”, concluyó Amparo Torres.