La localidad de Nerpio ha visto inaugurado este lunes su nuevo centro de Salud, una infraestructura sanitaria “muy demandada” en la localidad y que soluciona los problemas de “accesibilidad y el estado deteriorado” en el que se encontraba el antiguo centro sanitario.
El nuevo centro de salud de Nerpio ha supuesto una inversión cercana a los 1,2 millones de euros, que mejorará sin duda la prestación de la asistencia sanitaria a los habitantes de esta Zona Básica de Salud que cuenta con un total de 1.169 tarjetas sanitarias, de las cuales 773 corresponden a Nerpio y el resto a los consultorios locales de Beg, La Dehesa, Fuente de la Carrasca, Las Cañadas, Los Chorretites de Abajo, Pedro Andrés, Vizcable y Yetas.
El nuevo centro de salud se ubica en una parcela de 2.500 metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento, ubicada en la Carretera de Caravaca, 12. El centro cuenta con una sola planta, con cerca de 700 metros cuadrados construidos, con dos accesos diferenciados, uno para Urgencias y otro para las áreas de asistencia general.
El Área de Asistencia General dispone de dos consultas de Medicina, dos consultas de Enfermería, sala de curas, sala de espera y área de recepción de pacientes. El Área de Urgencias cuenta con una consulta, una sala de curas y una sala de Emergencias, así como un espacio para la espera de familiares.
El edificio dispone también de residencia para los profesionales de guardia, así como zona de Formación y Docencia, con un aula docente y una biblioteca.
Fernández Sanz ha querido destacar que el aula docente del nuevo centro de Salud está dedicada al doctor Jose Antonio Perez Navarro, médico de la localidad que desarrolló su carrera en el municipio y falleció el año pasado, tras su jubilación. El exterior del edificio destaca por tener un amplio espacio y un porche de aparcamiento para vehículos y ambulancias.
El Equipo de Atención Primaria está formado por dos médicos, dos enfermeras y un auxiliar administrativo. El centro cuenta con Puesto de Atención Continuada (PAC) atendido por dos médicos y dos enfermeras PEAC. En el año 2020 se llevaron a cabo en la Zona Básica de Salud 19.697 actos sanitarios.