El parque de Abelardo Sánchez ha estrenado esta tarde la renovada fuente ornamental del Generalife, tras la reforma que el Ayuntamiento de Albacete ha llevado a cabo en la misma. El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, junto al vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ; al concejal de Sostenibilidad y Cambio Climático, Julián Ramón; al concejal de Urbanismo, Roberto Tejada; y a la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo; ha visitado el parque para comprobar el resultado de la remodelación de la fuente en la que se ha integrado, además, el antiguo estanque de los patos. En la visita no han faltado los trabajadores de la empresa que ha llevado a cabo el proyecto.
Sáez ha mostrado su satisfacción por la renovación que se ha llevada a cabo con la remodelación de la fuente. En este sentido ha explicado que cuando el actual equipo de gobierno municipal llegó al Ayuntamiento se encontraron “con numerosas deficiencias en edificios municipales, mobiliario urbano y zonas verdes, y ese trabajo de puesta al día ha requerido de un gran esfuerzo de nuestros servicios técnicos municipales y de nuestras contratas, como es este caso”.
También ha adelantado que el Ayuntamiento ya esta trabajando en la elaboración de un Plan Director para remodelar el parque de Abelardo Sánchez. En este sentido ha indicado que se hará un estudio de los árboles para garantizar la seguridad y evitar la caída de ejemplares cuando haya viento. Además, se analizará la usabilidad de esta zona verde con el fin de conseguir que, con una remodelación integral por fases, Albacete tenga “un parque del siglo XXI”. Sáez ha avanzado que el Plan estará listo en unos meses.
Doble objetivo
En cuanto a la flamante renovación de la fuente, diseñada desde la Concejalía de Sostenibilidad y Cambio Climático, se pretendía lograr un doble objetivo: la mejora y actualización de la fuente del Generalife, así como la integración del estanque como cuarto vaso de la propia fuente. La infraestructura que hoy se ha inaugurado presenta importantes mejoras tanto estéticamente como funcionalmente, ya que se han introducido sistemas que regulan la iluminación y el agua y a la par generan un ahorro energético.
Entre las actuaciones que se han realizado en la fuente del Generalife se incluyen la sustitución integral de toda la instalación hidráulica dado su estado de oxidación y pérdidas de agua: recrecido e impermeabilización de los tres vasos existentes para evitar las filtraciones y tener un menor volumen de agua; instalación de un nuevo sistema de iluminación LED que dota a la fuente de una mejor iluminación con un menor coste energética; e incorporación de nuevos sistemas de filtración, depuración e higienización del agua que permiten mantener esta en las mejores condiciones durante más tiempo.
Mayor eficiencia
Esta última actuación llevada a cabo supone un importante ahorro energético y de agua. Gracias a la incorporación de distintos sistemas el ahorro eléctrico anual rondará el 92% respecto al anterior a la reforma. De hecho, se ahorrarán 59.043 kilowatios al año. En cuanto al agua el consumo total anual se situará en torno a 1.246,9 metros cubico al año, lo que supondrá una reducción aproximadamente del 78%.
Paralelamente, se ha integrado en la fuente del Generalife el conocido estanque de los patos, cuyos ejemplares fueron trasladados definitivamente a un nuevo hogar. Se amplía así la superficie total de la fuente. El estanque vierte a través de una rampa de longitud, sobre el último vaso de la fuente. De esta forma se ha unificado el circuito hidráulico de todo el conjunto, formando una única fuente con dos partes unidas a través de una cascada entre el vaso ampliado del estanque de los patos y la fuente original.
La ampliación tiene unas dimensiones de 17 x 9 metros y mantiene el mismo ancho que el resto de la fuente llegando hasta la base del muro ornamental donde finaliza la fuente.
El vaso del estanque reformado dispone de juegos de agua e iluminación, acorde con el resto de la fuente. En concreto, se han instalado cuatro chorros de espuma, como si se tratase de geiser, de gran volumen y unos dos metros de altura. Están centrados en la fuente que se ha rematado con la instalación un arco de cuatro metros de altura, desde el cual cae una cortina de agua de unos cuatro metros de altura. Asimismo, se ha alumbrado con luminarias de led blanco lineal por su parte inferior.
Mejoras en este mandato
Sáez ha recordado que Albacete tiene un total de 43 fuentes ornamentales. Durante el presente mandato desde el Ayuntamiento se han llevado a cabo actuaciones en la mayoría de ellas. En este sentido, ha indicado que se realizado diversos trabajos para hacerlas más seguras “pues la carencia de instalaciones de cloración en muchas de ellas obligaba a realizar esta tarea fundamental para el buen estado del agua de forma manual”.
También se han eliminado grietas con el fin de evitar pérdidas de agua; se han reparado bombas para el correcto funcionamiento de los surtidores y circuitos de circulación de agua y se han instalado cloradores salidos o en continuo para garantizar el buen estado del caudal.
Según ha detallado el máximo mandatario local estas mejoras no han supuesto gastos extraordinarios para el Ayuntamiento de Albacete. “Han sido ejecutadas con cargo al contrato de mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad, al igual que sucede con la fuente que hoy”, ha manifestado Sáez Cruz.