El Ayuntamiento de Albacete se ha convertido en el primer consistorio en firmar el compromiso '¿Dónde Están Ellas?', una iniciativa del Europarlamento para propiciar la igualdad de género en las conferencias, debates o seminarios sobre temas de ámbito europeo que se celebren en la ciudad y al que ya se han adherido 80 entidades en España.
En este contexto, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reivindicado, a través de la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, una “Europa más social”, que cumpla con su obligación de ser “un referente en todo el mundo en igualdad de género y en la lucha contra cualquier tipo de discriminación contra las mujeres, contra la mitad de la población europea” y ha defendido esta unidad para hacer de Europa “un lugar más creíble y eficiente”.
Marco ha reconocido “la sensibilidad y la conciencia de la Oficina del Parlamento Europeo para evitar invisibilizar una parte de la problemática y de la realidad social que tenemos en España y en Europa, e incorporar una parte importancia de la experiencia y del conocimiento”.
La directora general de Asuntos Europeos que ha acompañado al alcalde de Albacete, Vicente Casañ; y a la directora de la Oficina del Parlamento Europeo, María Andrés, durante este acto oficial, celebrado en el Museo de la Cuchillería de Albacete, ha subrayado que “hoy se cumple la máxima que hay que cambiar lo global desde lo local” y ha reconocido “la ejemplaridad de este compromiso de este Consistorio municipal”.
Manifiesto hacia la igualdad
‘¿Dónde están ellas?’ nació en marzo de 2018, incorporando “cambios de mentalidad y creando referentes femeninos”, en alusión a cualquier acto de exposición ante la sociedad con personas expertas en cualquier ámbito, y fomentando las redes de expertos que faciliten esta visibilidad del talento femenino.
Este manifiesto consta de siete puntos, entre los que se destacan el compromiso a alentar a las mujeres -con especial hincapié en las generaciones más jóvenes y en las mujeres con algún tipo de discapacidad- a participar en debates públicos, conferencias y actos de comunicación; visibilizar y celebrar con la sociedad el papel y la contribución de las mujeres al progreso de la Unión Europea y promover en la comunicación institucional, web y redes sociales una campaña para poner en valor el papel de mujeres expertas en los paneles y animar a otras entidades a unirse a esta iniciativa.
‘Mujer Europea, Mujer Pensada’
Por último, la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco ha participado en la conferencia ‘Mujer Europea, Mujer Pensada’, junto a la periodista del diario.es y autora del blog @micromachismos, Ana Requena, agradeciendo la invitación para que el Ejecutivo autonómico estuviese presente en este foro de análisis y de debate sobre la igualdad de género, en el que además también contaron con otras autoridades locales, como el vicealcalde de Albacete, Emilio Sáez; el edil de Igualdad, Manuel Martínez y representantes de los diferentes agentes sociales de la ciudad.