
46ª Asamblea General de FEDA. foto: Diputación de Albacete
La Confederación de Empresarios de Albacete ha celebrado la clausura de la 46ª Asamblea General. La vicepresidenta de la Diputación de Albacete, Amparo Torres, ha participado haciendo valer tanto el gran nivel de ejecución de programas y proyectos como los servicios que las empresas reciben de manos de FEDA, la gestión eficaz de los recursos que viene demostrando la entidad ejercicio tras ejercicio y el trabajo creciente en las delegaciones que tiene en la provincia, con atención personalizada a sus asociados en Hellín, Caudete, Almansa, Villarrobledo y La Roda.
'Ingredientes’ que, como ha explicado Torres, han contribuido a que la Confederación sea un bastión en el que encontrar propuestas, experiencia e iniciativas con las que, no sólo hacerle frente a todo tipo de circunstancias adversas como las que se han planteado a nivel global en estos años, sino también “convertirlas en oportunidades con las que lograr que la provincia avance, creyendo en sí misma y apostando por todas sus posibilidades”.
Valorando que, frente a las ‘turbulencias externas’, FEDA no haya dejado de apostar por “más paz y diálogo social” junto al resto de agentes sociales, Torres ha agradecido al equipo liderado por Artemio Perez la ‘mano tendida’ que el gobierno provincial halla en la Confederación y que ha calificado de “vital” para que la provincia cuente cada vez más, dando a conocer al tejido productivo las grandes potencialidades de las localidades, dignas (ha insistido) de impulsar “los mejores proyectos, no sólo de vida, sino de negocio”.
Por ello ha subrayado que FEDA es “un agente clave en la apuesta creciente por el medio rural, por los pueblos, y por el talento y el protagonismo innegable de las mujeres en el tejido productivo de excelencia que estamos demostrando tener en Albacete” y que el empresariado tiene en muchas ocasiones ‘la llave’ para lograr que avance de la mano de las administraciones para hacerlo posible.
En este sentido, el alcalde, Emilio Sáez, ha asegurado que las pequeñas y medianas empresas “sois el alma productiva de Albacete y nos sentimos muy orgullosos de vuestro trabajo”.
“Quiero hacer un reconocimiento público a las pequeñas y medianas empresas de Albacete, a las empresas familiares, que conozco desde hace tanto tiempo”, ha indicado el regidor albacetense durante su intervención, añadiendo que “está muy bien que vengan grandes proyectos para dinamizar nuestra capacidad productiva y de progreso, pero sin las empresas representadas en FEDA, esas empresas familiares que sacan adelante sus negocios con mucho sacrificio, sería muy difícil avanzar”.
De la misma manera, el alcalde ha reconocido que “buena parte de la paz social y de nuestro desarrollo económico se lo debemos a FEDA, a su presidente Artemio Pérez, y a todas sus juntas directivas, tras años de trabajo”, y en este sentido, ha subrayado la importancia de iniciativas como la Escuela de Negocios de FEDA, “que forma a emprendedores y emprendedoras que colaborarán para seguir siendo punta de lanza de Castilla-La Mancha”, tras lo que ha recordado que en FEDA están integradas 72 asociaciones sectoriales, que representan a la totalidad del empresariado de Albacete.
FEDA, parte vital de los ‘hitos’ de Albacete y provincia
La vicepresidenta de la Diputación, que ha enumerado alguna de las muchas iniciativas en las que ambas partes vienen colaborando en pro del territorio, de la ciudadanía y de quienes crean riqueza, ha asegurado que todos los ‘hitos’ que, a lo largo del tiempo, han ido conquistando la ciudad y la provincia de Albacete, han tenido como ‘aliada’ y como una de sus grandes fuerzas tractoras a esta Confederación que es referente en todo el país.
Una tarea que, ha señalado, FEDA se ha venido implicando tanto ‘en el fondo’ (impulsando iniciativas que se han hecho incuestionables en materia, por ejemplo, de emprendimiento, de lucha contra la economía sumergida, de formación empresarial de excelencia, de reconocimiento y de Igualdad), como ‘en la forma’, sin cesar de proponer todo tipo de iniciativas útiles para llegar a la gente y mejorar el ámbito empresarial, pero también trabajando con rigor por la atracción de proyectos (ya alcanzados, o en ciernes) que, sin duda, resultan determinantes para crecer.
Torres ha resaltado que, "apostando por lo que somos, siempre saldremos triunfantes, en la línea del trabajo resultante de la colaboración y de la “escucha activa” entre la Diputación y FEDA, por ejemplo, haciendo posible una apuesta mayoritaria y creciente por empresas del territorio para trabajar en distintas cuestiones en materia de inversiones".